Cuando me vaya

Cuando me vaya, ¿estarás conmigo allí?

¿entenderán el sol y luna mi último adiós?

¿escucharán todos mi silencio púrpura?

¿cumplirán las estrellas su promesa?

¿subiré al corcel dorado que mira al poniente?

¿se abrirá el camino flanqueado de galaxias?

¿seguirán los pasos, los días y las edades?

¿veré la estrella errante… me convertiré en una?

¿se quedará mi espíritu en custodia infinita?

¿encontraré ángeles , ancestros y dulces sueños?

¿sabré remontar la nada de mi cuerpo y

volar en el seno del universo?

¿me abandonarán los vicios capitales?

¿sabré como agradecer al mundo su grandeza?

y apreciar su bellos e inmensos adornos?

¿Cómo será la experiencia de mi muerte?

Instante efímero de intensidad infinita,

agonía horrible o dulce ensueño

todo es posible, todo es ambiguo

y oscuramente cierto

adentro en el mero centro

donde la explosión espera,

acecha y cuenta el instante maduro,

la fortaleza ausente,

la mirada perdida en la niebla amarilla

el vuelo abstracto, mi ser de luz,

promesa de eternidad pragmática,

viaje a la tierra prometida,

allá en la distancia de eones…

Subscríbete al Blog

Últimos artículos

Categorías

Otros artículos

¿Qué es la vida?

Un galimatías incomprensible, un mar de dudas ante el que zozobran todas las certezas, una composición inacabada, un estremecimiento incesante, un ansia que palpita en

Leer Más >>
Existencia

Dinero y apocalipsis

El individuo hipermoderno ya no confía en el futuro, confianza que ha sido hasta ahora uno de los pilares del iluminismo, la modernidad y la fe ciega en la ciencia y en la técnica.

Leer Más >>
Existencia

Lo espiritual y lo sectario

Aspectos sociológicos Max Weber distingue a las sectas de las iglesias sobre la base de sus mecanismos de crecimiento: sectas son comunidades dinámicas, en las

Leer Más >>
Freudiana

La represión

Fragmento de una clase de E. Eskenazi, del curso “Reflexiones sobre el alma” Transcripción de F. Ausiró. Jung pensaba que cada complejo, cada frustración, cada

Leer Más >>