El entierro del alma en el ADN

El entierro del alma en el ADN

Fragmentos extraídos del libro: El Hombre Postorgánico 
Paula Sibilia ®.

«Ahora se nos dice que toda la verdad está inscripta y puede ser decifrada en el inefable código genético…[ ] 
Así como el sexo conformo un principio de normalidad, aceitando profusamente los ejes centrales del capitalismo industrial, hoy se está configurando un nuevo principio de normalidad en el dispositivo genético…[ ] 
Son muchas y de enorme alcance las consecuencias de este desplazamiento de foco del biopoder, que se desliza del sexo hacia los genes, emplazando al ADN en el punto exacto donde se entrecruzaban las biopolíticas que apuntan al formateo de cuerpos y almas…[ ] 
Prozac, Lexotalin, Valium, Citalopran y Ritalina. La nueva falange psicofarmacológica se opone radicalmente a las terapias psicoanalíticas tradicionales, ligadas al paradigma de la ‘interioridad’ inherente al homo phychologicus, que eran largas y dolorosas por definición. Su propuesta consistía en sumergirse en las entrañas del alma en busca de las causas profundas de los sufrimientos psíquicos, las tormentas del espíritu y las tragedias existenciales; todos frutos, en fin, de la experiencia íntima e individual de un sujeto dotado de ‘vida interior’…[ ] 
El éxito apabullante de la nueva familia de drogas no hizo más que reforzar un tipo de tratamiento distinto, de estirpe conductista, que busca eliminar químicamente los problemas y suele tener efectos inmediatos en la eliminación de los síntomas. De ese modo se evitan los largos y complicados sondeos en los abismos del alma…[ ] 
En lugar de solicitar la interrogación, la interpretación y las indagaciones dentro de una subjetividad enigmática, las nuevas vivencias demandan explicaciones técnicas e intervenciones correctivas…[ ] 
Con las nuevas terapias, los pacientes obtienen una perfecta ‘plusvalía de goce y eficiencia’. Ya sea calibrando los flujos interneuronales de ciertas sustancias químicas, como la serotonina y la dopamina, o bien descargando estímulos eléctricos en el sistema nervioso por medio de prótesis informáticas, las terapias de ese tipo comparten el mismo horizonte de reprogramación anhelado por los tratamientos genéticos…[ ] 
Si toda la causalidad se circunscribe a la programación genética o a los flujos cerebrales , entonces la terapéutica debe apuntar a corregir los errores puntuales inscriptos en el código o en el sistema neurológico de los pacientes…[ ] 
En todos los casos, se trata de operar corecciones en el sistema digital del complejo cuerpo-alma, percibido como un conjunto de información codificada». 

Subscríbete al Blog

Últimos artículos

Categorías

Otros artículos

Psicología

Ideología y psicopatología

Las ideologías como fenómeno socio-cultural y político relevante emergen junto con la modernidad. Es cierto que siempre han existido disidencias, juegos y maniobras de poder y pensamientos divergentes, pero su articulación en una posición colectiva que aglutina a un colectivo y se auto-organiza con el fin de cumplir su programa alcanza relevancia y presencia significativa sólo después de la “muerte de Dios” proclamada por Nietzsche como un fenómeno que va de la mano del nihilismo, la pérdida de los valores supremos y el “desierto” que conlleva.

Leer Más >>
Psicología

Crítica a la razón psiquiátrica

Manuel Desviat ® No hace mucho, una revista mexicana, Subjetividad y cultura, preguntaba a varios especialistas de la psiquiatría y la psicología sobre la antipsiquiatría.

Leer Más >>
Prosa/Poesía

Sino

No huyas del otro pues la cárcel está en tí, cuando dejas de escuchar, cuando cierras los ojos, cuando andas en pos de quimeras y fantasías que dan la espalda a tu verdad.

Leer Más >>
Existencia

Esperanza

¿Qué esperamos de la vida? He de escribir sin más, de acuerdo a esta pregunta que está en la base de tantas indagaciones, tantas esperanzas,

Leer Más >>

La infidelidad

Estrategia terapéutica para la recuperacion de la infidelidad Etapa 1: Elaboración del impacto En la primera etapa del proceso de recuperación, la fase de impacto,

Leer Más >>