Un ensayo sobre la crisis de la disciplina
Josep M. Moreno Alavedra®- 2015
Abstract
The objective of this paper is to build a convincing argument as to how Psychology and its applicative discipline Psychotherapy might be said to suffer from a crisis which is pertinent not only to factors involved in the actions performed by the psychologists or therapists and/or by socio-political determinants but to a significant deficits in its theoretical and epistemological assumptions.
On this basis, the author focuses on two subject topics, the concept of psychopatological symptom, and its interrelated term, the concept of curation. The implications in theory and practice of the definition of this two concepts leads the author to investigate the theoretical framework of the two main approaches in Psychology and Psychotherapy: the positivistic and the hermeneutic stances. The former exemplified by the cognitive-conductual theories and their therapeutical approaches and the latter from the psychoanalytic and jungian schools. These two approaches represent the two main streams of psychological thought among the huge variety of psychological theories and will be compared vis-à-vis to the work of W. Giegerich whose psychological ideas are adopted as the theoretical frame of the analytical stance. The presente paper is inconclusive but my hope is that by enacting the controversy may itself prove illuminating the debate of the crisis.
Keywords: Neurosis; Psychology subject matter; Psychopathology; Psychoanalysis; Epistemology; Scientific revolution
Resumen
El objetivo de este trabajo es desarrollar una reflexión sobre la crisis de la Psicología y su disciplina aplicativa la Psicoterapia. Una crisis que se relaciona no sólo con los factores socio-políticos que intervienen en la praxis de los psicólogos o terapeutas, sino también y sobretodo, con un importante déficit en sus presupuestos teóricos y epistemológicos.
El hilo argumental de la reflexión se centra en dos conceptos teóricos básicos: el síntoma psicopatológico y su término interrelacionado, la curación. Las implicaciones de la teoría y la práctica en la definición de estos dos conceptos lleva al autor a investigar el marco teórico y epistemológico de los dos enfoques principales en Psicología y Psicoterapia: el positivista y el hermenéutico. El primero ejemplificado por las teorías cognitivo-conductuales y el último por las escuelas psicoanalíticas y junguianas. Estas dos aproximaciones representan las dos corrientes principales de pensamiento psicológico entre la gran variedad de teorías psicológicas que encontramos en la actualidad, las cuales serán contrastadas con las ideas y propuestas teóricas de W. Giegerich que constituyen el marco de la mirada analítica con la que realizo el presente ensayo. Este trabajo no es inclusivo ni concluyente, pero puede aportar elementos relevantes en el debate de la crisis.
Indicadores: Neurosis; Psicología; Psicopatología; Psicoanálisis; Epistemología; Revolución científica.
Introducción, el debate de la crisis
La psicología presenta múltiples contradicciones, en su teoría y en su práctica y por ello debemos hablar en plural, existe una multiplicidad de teorías y disparidad de prácticas. Ello le confiere un débil status como disciplina, en lo teórico, las diferentes teorías de la psicología acaban definiendo su objeto de estudio desde una perspectiva que condena a la psicología a ser un derivado de factores no psicológicos: el cerebro, la sociedad, la relación interpersonal, etc. Todos ellos factores desde los que se pretende derivar la psicología como epifenómeno. En su praxis, la psicoterapia, es foco de críticas que abarcan desde las que señalan que no es eficaz, hasta las que provienen de la crítica cultural donde se le acusa de generar prácticas y discursos orientados ideológicamente. Sostengo que esta debilidad en la definición de su objeto de estudio la convierte en apta para la manipulación discursiva, para su sometimiento a los imperativos metodológicos de otras disciplinas y para su transformación en herramienta y discurso de control social.
El autor que me brinda el marco analítico es W. Giegerich cuya obra construye un argumento convincente sobre la necesidad de dotarnos de una definición propia del objeto de estudio de la psicología: la psique. Desarrollar la propia noción de psique que haga justicia a la independencia y totalidad del campo de estudio propia de la psicología obliga, al mismo tiempo, a dotarnos de una metodología propia que no tiene porque replicar o emular la de las ciencias naturales y positivistas.
Este trabajo busca desarrollar el análisis de la relación que puede existir entre los fundamentos epistemológicos de la Psicología y la pérdida de terreno que hoy experimenta frente al avance imparable de otras disciplinas, sobre todo biológicas y médicas, las neurociencias y los psicofármacos. El análisis quiere hacer evidente que el enfoque tecnológico de la psicoterapia, derivado de los intentos de filiación de la psicología como ciencia positiva y el planteo psicoterapéutico cuya único objetivo es la eliminación eficaz y eficiente del síntoma la condena a su transformación en discurso de control social y la condena a su eventual extinción como disciplina independiente.
En la literatura apologética de la Psicología, que se da sobretodo en los planteamientos que surgen de las filas positivistas y naturalistas de la Psicología, definen, sin ambages, que la disciplina es científica, no se considera que la psicología esté en crisis y por tanto el debate es inexistente. En cambio, los autores y trabajos que aceptan o denuncian las crisis de la Psicología frecuentan más los ámbitos del enfoque hermenéutico.
Como investigador me posiciono en la convicción teórica de que la Psicología padece una crisis (1), desde su incepción como disciplina. En este trabajo trataré de mostrar que en efecto así es: que la mayor parte de las teorías psicológicas no han desarrollado todavía una concepción rigurosa de su objeto de estudio, por lo que conviene aclarar que definimos la psicología en su sentido más especifico y originario como un discurso -logos- sobre la psique. Definido así resulta evidente que lo que exige aclaración es que entendemos por psique. Precisamente la definición de psique y con ello la delimitación de su objeto de estudio ha dado lugar en esta disciplina a una proliferación de enfoques, metodología y diversas opiniones acerca del estatus científico que le corresponde y del estado critico o no de la disciplina.
Durante gran parte del siglo XX, las existencia de distintas escuelas constituían cuestiones de principio y sus posicionamientos radicales e insalvables, hoy las exigencias de eficiencia y las presiones reguladoras han empujado a las distintas escuelas a adoptar una posición ecléctica eufemísticamente denominada integrativa. Con todo, la psicología, en sus diversos ámbitos de aplicación, está disgregada en una cantidad de técnicas difusas para resolver “problemas” específicos, en una fragmentación que, como escribe Seoane (2007:837),
“da prioridad a los problemas de urgencia social frente a los desarrollos sistemáticos, y esto hace que aparezcan una multitud de disciplinas o especializaciones con nombres nuevos y fundamentos imprecisos, como la psicología política, la psico-oncología, la psicología de las adicciones, la psicología de la seguridad vial, la psicología de la familia o la psicología de género, unos pocos ejemplos de una serie interminable. Esto produce una fuerte dispersión de los estudios, una endogamia de los investigadores y un olvido generalizado de las fuentes originales de la psicología. La fragmentación va acompañada de una multiplicación exagerada de las revistas, publicaciones, asociaciones…. un consumo con frecuencia inútil de recursos institucionales, humanos y económicos, y el consiguiente deterioro de la calidad intelectual.”
Una somero repaso de las diversas psicologías y sus escuelas nos ofrece un panorama inquietante: Psicología ambiental, Psicología educativa, Psicología cultural, Psicología comunitaria, Psicología evolutiva, Psicología Social, Psicología del desarrollo, Psicología clínica, Psicología positiva, Psicología humanista., Neuropsicología Cognitiva, y un largo etc.
En el capítulo de las psicoterapias contemplamos un análogo escenario, se calcula que existen más de 200 tipos de psicoterapia, solo mencionaré las más destacadas: Psicoanálisis, Psicología Analítica, Terapias dinámico-interpersonales, Terapia Gestalt, Terapia cognitiva-conductual, Terapias Existenciales y Humanistas, Psicoterapia Integrativa, Psicodrama, Análisis Transaccional, Terapia Racional-Emotiva, Terapias Sistémicas, Terapias Constructivistas, Terapias narrativas, Psicoterapia Breve Estratégica, Logoterapia, etc.
Otro antiguo y serio debate gira en torno a la eficacia del tratamiento entre las diversas escuelas y metodologías. Las posiciones oscilan entre los partidarios de los enfoques eclécticos y aquellos que postulan una fidelidad a los principios y métodos de una determinada escuela.
En el ámbito académico y teórico, en una primera aproximación, mi interés se ha dirigido a trabajos que permiten vislumbrar la heterogénea diversidad de psicologías, concepciones de la psicología, que existen en dos ámbitos: el teórico-práctico y el político-institucional. Se podrá argüir que constituyen las diversas especializaciones de la disciplina pero una aproximación a su propia auto-definición permite inferir la disparidad de objetos de estudio muchas veces totalmente desconectados entre sí e incluso antagónicos. Veamos algunos ejemplos de posiciones mentalistas y conductistas:
– Si entendemos la psicología en sentido amplio, como un discurso teórico o práctico (logos) sobre el alma humana (psique) (Pacón, 2011), Giegerich (1995, 2010, 2012).
– “La psicología sólo puede ocuparse de las correlaciones empíricas entre actos de conducta y circunstancias externas… Una postura más benevolente acepta que los psicólogos “inventen” entidades si éstas acaban permitiendo explicar la conducta”. (Rorty, R., 2001:202).
– “La psicología cognitiva es el estudio de los procesos mentales que subyacen a nuestra capacidad de percibir el mundo, de entender y recordar nuestras experiencias, para comunicarse con otras personas, y para controlar nuestro comportamiento. Comprende temas como la percepción, atención, memoria, conocimiento, lenguaje, resolución de problemas, razonamiento y toma de decisiones, y los aspectos de la inteligencia, la emoción y la conciencia [mi trad.]”. (Andrade, M., 2004: viii).
– “Las explicaciones de fenómenos psicológicos no se ubican en el individuo ni en categorías psicológicas asociadas a este (creencias, cogniciones, conductas, eventos, inconsciente): son condicionadas por las pautas de interacción social que el sujeto se encuentra”. (Jubés E., Laso E., Ponce A., 2001)
– “El carácter distintivo de la neuropsicología cognitiva reside en el intento explícito de interpretar los déficit de la cognición en relación con los modelos formales de procesamiento de la información de los sistemas (cerebro/mente) normales”. (Benedet, 2002: 18)
– “Una psicología que se ocupe esencialmente del significado, cómo esta se convierte inevitablemente en una psicología cultural, y cómo debe aventurarse más allá de los objetivos convencionales de la ciencia positivista, con sus ideales de reduccionismo, explicación causal y predicción)”. (Bruner, J. 1990:13).
En el nivel teórico, vemos pues que la disciplina se propone indistintamente como una ciencia experimental, empírica, o como disciplina hermenéutica. Su objeto de estudio es postulado de muy diversas maneras: la mente, la cognición, los procesos de aprendizaje, la conducta, el campo de la relación, la construcción del significado, el procesamiento de la información, la cultura, etc.
El estatus de la psicología como disciplina y de la psicoterapia como ámbito de aplicación
Una aclaración preliminar, cuando nos preguntamos acerca del status actual de la disciplina, queda claro que nos referimos al estatus en un sentido teórico, dado que en el plano sociocultural, la Psicología está sólidamente institucionalizada, la cultura psicológica (sus teorías y métodos) y las prácticas psicoterapéuticas, se han desarrollado en el siglo XX hasta llegar al punto de que algunos consideran este siglo como el siglo psicológico. Vivimos en un mundo psicológico, un universo semántico repleto de términos y conceptos psicológicos y un conjunto de prácticas, intervenciones y regulaciones cuyas directrices las marcan o proponen los psicólogos. En la educación, en las relaciones sociales, en el trabajo y la empresa, en el ocio, la psicología ha invadido prácticamente todos los ámbitos de la vida personal, social y cultural. El imaginario social está inundado de teorías y prescripciones psicológicas que se aceptan de un modo acrítico (2).
No obstante desde su génesis histórica la psicología ha sido objeto de constantes crisis y radicales cuestionamientos, tanto a nivel teórico como en sus campos y métodos de aplicación. Estas crisis tienen dos procedencias: exteriores a la psicología e interiores a la misma disciplina. Desde la filosofía lo han tratado autores como Husserl, Wundt, James, Bekhterev, en sus aspectos epistemológicos destaca Rorty (1989), en el campo de la crítica sociológica, inspirada en los trabajos pioneros del Foucault y su giro genealógico, destacan los trabajos de Rose (2007) y sus análisis micropolíticos que analizan las relaciones entre los discursos psicológicos, las prácticas “psi” (3) y los juegos y estrategias de poder. En el mismo campo de la psicología las voces críticas también resuenan fuertemente, con origen en el movimiento de la antipsiquiatría liderado por Szasz, Laing, Cooper, Lidz, Basaglia y otros con lúcidas críticas a la práctica institucional y en el ámbito teórico a los conceptos de locura, hasta los recientes movimientos de des-patologizar la psicología clínica (4) son evidencia de los agudos debates que se dan en sus filas.
Casi desde sus orígenes asistimos al nacimiento y desarrollo de una disciplina que sigue dos orientaciones básicas y contradictorias. La primera es que la propone que la psicología sea una más entre las ciencias naturales y en consecuencia, sus seguidores adoptan sus principios epistemológicos, definen su objeto de estudio, la conducta, y copian sus estrategias metodológica desde una perspectiva del máximo rigor y las críticas más radicales a la psicología “introspectiva”. El hacer teoría es una actividad que partiendo de la observación empírica y el experimento controlado construye conocimiento, en forma de teorías.
La segunda orientación, la hermenéutica, en cambio, aboga por un estatus diferente de la disciplina. Desde una mirada que considera todo fenómeno psicológico, la psique, como portador de un significado (5) que debe interpretarse, se impone a si misma la tarea hermenéutica: leer el hecho psicológico y comprender su sentido. El círculo hermenéutico deviene así su horizonte, la herramienta y la frontera de sus defensores, Freud, Adler, Jung, Frankl, Bruner y otros. Posteriormente la revolución cognitiva propuesta por Beck, Ellis y otros, sin abandonar sus pretensiones de cientificidad, reinstaura la mente como objeto de estudio. Hasta hoy en día en que los avances de las neurociencias han puesto en jaque la razón de ser de la Psicología. Hoy como nuca se tiende a ver el hecho psíquico como un derivado de las redes neuronales por un lado y de los componentes genéticos por otro.
Asimismo, en la psicoterapia, uno de los ámbitos más relevantes en los que se muestra tanto el efecto productivo de las teorías psicológicas como sus crisis, se evidencia en el tema y el problema de las escuelas psicoterapéuticas que reflejan la misma división y variedad que experimentan las diversas teorías psicológicas e incluso las diferentes puntos de partida epistemológicos que coexisten y compiten. En el ámbito de la praxis clínica las controversias más relevantes que se dan en el seno de nuestra disciplina se dan en torno al modelo de psicopatología que los psicólogos emplean. Desde la vertiente cientificista se critica que los métodos diagnóstico basados en cuadros nosográficos y las categorías y procedimientos terapéuticos no son suficientemente científicos y/o rigurosos. La misma existencia de la psicoterapia está hoy amenazada por la deriva biologicista y la proliferación de propuestas farmacológicas fruto de los supuestos avances de las neurociencias en detectar las bases químicas y genéticas de los trastornos mentales. Se argumenta que son más eficaces y se acompañan estos argumentos con estudios críticos acerca de la falta de estandarización de las propuestas psicoterapéuticas así como de la falta de evidencia empírica acerca de sus resultados (6). También se debate la existencia de escuelas, pues se considera que más que un signo de la riqueza de la disciplina es más bien un síntoma de sus déficits teóricos, su pobre fundamentación epistemológica y sus dispares metodologías.
Desde la vertiente crítico-social se argumenta que el papel de la psicología en las instituciones es el de regular y normativizar una serie de actitudes y/o comportamientos y excluir otros, en función de una determinación ideológica más que científica. Conceptos como gubernamentabilidad, bio-poder, y tecnologías del yo, se erigen en torno al análisis crítico de los discursos “psi”. La psicoterapia, se afirma, manipula al personalizar problemas cuyo origen (y solución) es social o cultural y al hacerlo así cumplen rol social supeditado a las estrategias de poder y de gubernamentabilidad (Parales-Quenza, C., 2010). Las dos orientaciones objeto del estudio parten de posiciones epistemológicas y de visiones del ser humano muy distintas. Ello conlleva que la misma definición de su objeto de estudio sea radicalmente diferente. La investigación sobre los conceptos, clave en el ámbito de la psicología y de la psicoterapia nos llevará a indagar conceptualmente en la misma definición de su objeto de estudio.
El historiador de la Psicología, S. Shamdasani (2003:10) plantea la siguiente exigencia: “la psicología se ha convertido en un fenómeno de la vida contemporánea que necesita de un modo apremiante una explicación [mi trad.]”. Esta afirmación constituye una gran verdad para algunos teóricos que no contemplan auto-complacidos el estado de su disciplina y para muchos profesionales, sobretodo del ámbito clínico, que por la naturaleza de su trabajo se ven obligados a confrontar a las personas en su sufrimiento y en la singularidad de su contexto existencial, social. Resulta imperativa una reflexión sobre cuál es el compromiso y los resultados de nuestras intervenciones y métodos, pues tanto desde el exterior como desde las propias filas, frente a la evidencia de que psicología ha cosechado frecuentes y radicales críticas.
Asumimos que la preguntas y problemas que aborda este trabajo tiene repercusiones directas tanto en nuestro presente como en nuestro previsible futuro en tanto que disciplina y profesión. No son pues preguntas retóricas tampoco solamente teóricas, apunta a la real posibilidad de nuestra desaparición como profesión y como cuerpo autónomo de conocimientos. Esta posibilidad justifica plenamente las reflexiones y problemas que esta trabajo se planea como objetivos desarrollar.
Este trabajo se centra en el estudio de la obra de los grandes autores, pioneros tanto de la tradición hermenéutica como de la psicología naturalista. En la primera tradición, la denominada psicología profunda, contempla el pensamiento pionero de S. Freud, y el de sus continuadores/detractores, C. G. Jung y W. Giegerich que aunque presentan divergencias notables en sus teorías, comparten aspectos fundamentales tanto en sus definiciones del fenómeno psíquico como en sus prácticas psicoterapéuticas.
Por el otro lado englobaré las principales definiciones en los enfoques cognitivos y científicos y su proyecto terapéutico. Como en la corrientes cognitivas hay multiplicad de autores utilizaré como fuente de información primaria las obras clásicas de los fundadores, S. Beck (1979). y A. Ellis (1962). Como marco de referencia desde donde analizar las profundas divergencias que presentan estas dos orientaciones he considerado los debates de los fundamentos epistemológicos que sustentan la diferentes concepciones de la noción de psicología.
En el ámbito de los análisis del discurso, los trabajos de Rose (1998, 2007) así como otras aportaciones recientes, por ejemplo, D. Hook (2001) suponen un abordaje analítico que implica un ejercicio de reflexividad histórica (7) que, en el marco de una sociología construccionista, analiza los fundamentos ideológicos de los discursos científicos e investiga la formación, desarrollo y transformaciones de los conceptos objeto de la investigación y sus interrelaciones con las teorías marco que los sustentan y sus implicaciones con la práctica.
El análisis prestará especial atención a dos términos nucleares del pensamiento psicológico que permiten por su centralidad abarcar un amplio horizonte de las pretensiones teóricas de las distintas concepciones presentes en la disciplina: neurosis (8) y curación (9). Ambos conceptos, además de ser básicos en la práctica terapéutica acaban siendo a la vez centrales en las teorías psicológicas (10) dado que cada una de ellas perfila un modelo de normalidad y al mismo tiempo de las alteraciones o desviaciones a dicha normalidad, salud o estado de funcionamiento psicológico eficiente.
Formulamos pues las preguntas básica que este ensayo se platea respecto a las que intenta ofrecer elementos de reflexión de la siguiente manera: ¿Cómo y en qué medida en la crisis actual de nuestra disciplina se relaciona con una debilidad de su planteo en el nivel más básico de cualquier conocimiento, la definición de su objeto de estudio? Y en el ámbito de su praxis socio-institucional, ¿en qué medidas las críticas vertidas por los trabajos que abordan el análisis del discurso, están asimismo relacionadas con los modelos teóricos que en psicopatología que abordan el sufrimiento psíquico humano? Preguntas que conducen necesariamente con la que culminará nuestro proceso analítico-reflexivo-investigativo, ¿los métodos terapéuticos de la Psicología Clínica son capaces de dar cuenta de los problemas que representa nuestras actuales condiciones socio-culturales e históricas de vida?
Asimismo estos conceptos presentan una íntima relación con la práctica de los expertos en uno de los ámbitos más relevantes de la psicología aplicada, la clínica, por lo que hemos de formularnos la pregunta: ¿qué papel tienen estas nociones a la hora de determinar o condicionar la práctica psicopatológica, su orientación, sus métodos y metas? Y como complemento esencial para su contextualización, la pregunta histórica-genealógica: ¿cómo se han desarrollado estos conceptos, cuál es la historia de su génesis y cambios en pensamiento psicológico?
Una mirada hermenéutica
El enfoque analítico propone un proceso reflexivo que pone en práctica una de las máximas del círculo hermenéutico: intentar captar el núcleo conceptual de una teoría y explicitarlo de modo que aparezcan sus contradicciones, lagunas, aquello que la teoría o pensamiento en cuestión dejan sin pensar. En este ensayo adoptamos el enfoque hermenéutico porque aceptamos la invitación que Heidegger formuló en El ser y el tiempo (1927);
“no sólo todo conocimiento es histórico-hermenéutico, sino que hermenéutica es nuestra existencia entera, en cuanto que nosotros mismos somos parte de aquella tradición histórica y lingüística que convertimos en tema de las ciencias del espíritu. La circularidad por la que no podemos objetivar la tradición que nos constituye como sujetos no debe entenderse, sin embargo, como un circulo vicioso. El circulo hermenéutico así constituido no aparece como un límite, sino como un recurso, en cuanto reconoce -contra las pretensiones de un pensamiento carente de presupuestos- la condicionalidad histórica y existencial de cada uno de nuestros conocimientos, que es siempre y de cualquier manera una interpretación que nunca llegará a una objetividad final. Así el proceso de universalización convirtió a la hermenéutica de ser una técnica regional vinculada con disciplinas especificas, en órgano de las ciencias del espíritu y finalmente en el centro de todo tipo de conocimiento.”
En palabras de Giegerich (1998:88-89) “Es una intuición de la hermenéutica el que, para entender realmente un texto o un cuerpo de ideas, tiene que percibírselo desde dentro y en sus propios términos. Esto quiere decir que tiene que haberse penetrado hasta su corazón o su centro, y haberse ubicado firmemente en este (su) centro (aunque sólo sea “experimentalmente” y mientras dure el emprendimiento hermenéutico), a fin de interpretar todos los detalles de la doctrina en términos de este centro en tanto que corazón organizador del todo viviente del cuerpo de ideas en cuestión.”
En Psicología el problema es que gran parte de las teorías que compiten son inconmensurables (11), es decir todas compiten por el mismo dominio del campo. En tal caso lo relevante es poder determinar cual de ellas es más poderosa teórica y epistemológicamente. La validez de este análisis debería de acuerdo a Popper convencernos de que hemos identificado la teoría que ” ciertamente avanza el conocimiento, lo que significa la identificación de la teoría que es capaz de penetrar con mayor éxito en la realidad subyacente o los problemas “profundos” del campo [mi trad.]” Royce, J. (1985:310).
En consecuencia, dicho marco conceptual parte de que la Psicología ha de encontrar su lugar como disciplina sui generis, plenamente autónoma en cuanto su objeto de estudio y metodología, y que por tanto que no necesita emular a las demás. Asimismo su praxis como psicoterapia ha de liberarse de la conexión que históricamente y en la actualidad presenta con las prácticas de gubernamentabilidad y control social. Sólo cuando la psicología sea capaz, tanto en su posicionamiento epistemológico como en su teoría y en su praxis social, de independizarse respecto a otras disciplinas y epistemologías que condicionan su pensamiento y práctica será posible pensar en una salida de la crisis, aunque escapa de los objetivos de este trabajo que no pretende vislumbrar ninguna solución o diseñar un camino de salida a la crisis, más bien se propone delimitar una interpretación sólida o relevante de la crisis de nuestra disciplina.
El florecimiento de las escuelas terapéuticas
Lejos de la pretendida definición unitaria de la Psicología, las divergencias teóricas pronto construyeron una especie de Torre de Babel. Una plétora de anarquía epistemológica con inconmensurables conceptos, y “dialectos” proliferaron desarrollándose muy pronto una actitud hostil entre lo que ya constituían escuelas impidió toda forma de colaboración. Sólo a efectos de este estudio establezco un agrupamiento de las escuelas (12) en dos grupos que en un sentido hacen violencia a las múltiples dimensiones de sus teorías pero que no sirven para centrar nuestra atención analítica. Escuelas positivistas y escuelas hermenéuticas. Durante gran parte del siglo XX, y en algunas ocasiones hasta hoy en día, bajo las orientaciones de la denominada psicología profunda, la pertenencia a una escuela psicoterapéutica tenía un fuerte cariz “confesional”. Si comparamos la Psicología con otras disciplinas, esta destaca por el gran número de psicólogos que creen que uno de los fenómenos en los que se estructura el consenso es en la existencia de escuelas, o tradiciones psicoterapéuticas que presentan una marcada dinámica insular. Durante una largo período de la historia de la psicología dicha insularización era casi absoluta, con nula o escasa interacción entre las escuelas, más bien predominaban, antagonismos y señales de hostilidad. Las escuelas constituían cotos cerrados que creaban instituciones, rituales de acceso (el análisis didáctico) y se profesaban entre ellas relaciones de rivalidad incluso dentro de “facciones” dentro de la misma escuela, afirma Malcolm (1982:35) “En este sentido me recuerda un pasaje de Psicoanálisis: La profesión imposible en la que el autor comenta con tristeza en el modo en que los freudianos ortodoxos descartan las visiones kleinianas del mundo interno infantil como locas, fantásticas e indemostrables como si sus propias reconstrucciones del complejo de castración describieran, acontecimientos diarios perfectamente ordinarios. [mi trad.]” (13) .
Más tarde, las exigencias institucionales y las presiones económicas obligaron a desarrollar una actitud y una praxis eclécticas, fenómeno que paulatinamente se ha impuesto, creando un nuevo tipo de consenso en torno al eclecticismo que alcanza a la misma teoría psicológica y los varios intentos teóricos de diseñar una teoría psicológica unificada (14) . La solución intentada al problema de la respetabilidad científica en el ámbito de estas escuelas favoreció, según Giegerich (2004: 145), “…la autoridad burocrática de las normas legales y los reglamentos de las sociedades de profesionales, la autoridad de los requerimientos mecánicos de “cualidad de material” o de planes ciegos de evaluación, o de revisiones de colegas, de comités éticos, etc. … una tendencia que por un lado aspira a minar sistemáticamente toda responsabilidad personal ética e intelectual, y por el otro lado, el respeto por la mente, y a reemplazarlos a ambos con mecanismos estandarizados de control”.
El resultado de todo ello es el hecho de que en la actualidad las teorías generan consenso en sus practicantes y reciben apoyo institucional no tanto debido a su fuerza epistemológica, sino a la intervención de factores ajenos al interés teórico y práctico estricto, como son los factores sociológicos, económicos, etc. Las escuelas y técnicas psicoterapéuticas proliferan en su diversidad no tanto como resultado de una necesidad teórica inherente al objeto de estudio sino como resultado de las diversas presiones sociales y políticas normativizadoras respecto de la cuales su praxis es deudora. Por ello puede afirmar Rodriguez (1993: 107), “… en psicología y, en general, en las ciencias sociales, no es frecuente que una línea de investigación se abandone por completo aunque sus fundamentos epistemológicos hayan sido cuestionados, sino que perviven y coexisten, de forma no siempre pacífica, las más diversas escuelas”.
Si en ámbito de la praxis tenemos el problema de las escuelas, en lo teórico las presiones, algunas de ellas de imperativo legal, obligan a los investigadores y académicos a escindirse en departamentos y áreas de conocimiento, sociedades, revistas, sistemas de promoción, congresos más y más específicos que se ocupan de dominios muy limitados e ignoran al resto.
Modernidad y neurosis
“Melancholy is, thus, a consequence of the Fall for modern individuated self-consciousness, and a symptom of the unquenchable longing this implies: ‘man wants to be happy, only wants to be happy, and cannot help wanting to be happy” Harvie Ferguson.
La Modernidad es el tiempo que empieza con Descartes y su célebre dicotomía y que se caracteriza por el descubrimiento (15) del sujeto, desde entonces la filosofía es filosofía del sujeto y de la representación. Culmina con la Revolución Francesa, la caída de la monarquía, los ideales igualitarios y el Iluminismo, la defensa de la razón. La modernidad es la confianza en la capacidad de la razón para sistematizar el mundo, germen del pensamiento científico, confianza ilimitada en el progreso. Los postulados básicos de la Modernidad que aquí nos interesarán, por razones que exploraremos en el capítulo sobre los modelos teóricos de la Psicología, son:
1. La asunción de que un conocimiento válido implica una representación correcta y fiable de la realidad. Las representaciones constituyen una serie de “entidades mentales” que están en nuestra cabeza.
2. La asunción de una realidad como entidad independiente de nosotros de forma que es esta realidad la que se encarga de certificar si lo que decimos acerca de ella es acertado o no lo es. El tribunal son los hechos.
3. La idea de individuo, como totalidad aislada e independiente de sus circunstancia se la debemos a la modernidad.
Los puntos 1 y 2 serán analizados en detalle en el próximo apartado. Respecto al punto 3, ahora debemos añadir que el surgimiento del “individuo” en lo social le corresponde el surgimiento del”ego” (16) en psicología.
Rose (1998: 4-5) lo explica así, “… El si mismo: coherente, limitado, individualizado, intencional, el lugar del pensamiento, la acción, y la creencia del origen de sus propias acciones, el beneficiario de una biografía única. Como tales si mismos heredamos una identidad, que constituía nuestra realidad más profunda, que es la depositaria de nuestro patrimonio familiar y nuestra experiencia particular como individuos, que animaba a nuestros pensamientos, actitudes, creencias y valores. [mi trad.]”
Un gran hito cultural que marca el salto hacia la modernidad es la pérdida de los valores absolutos, (Dios ha muerto de Nietzsche) y con ello el surgimiento del relativismo, la secularización y el pluralismo. Lo que tiene un efecto emancipador es portador asimismo de su otra cara, el nihilismo. Esta ausencia de valores, de fundamento, de centro de gravedad, de norte que conlleva la llegada del más inhóspito de los invitados, el nihilismo, y sus graves consecuencias sociales, culturales y personales supone para Giegerich, Jung y muchos otros, las condiciones de emergencia de la neurosis y junto a ella, como respuesta a una urgencia social, el nacimiento de la Psicología en su vertiente terapéutica. Jung es el autor que más sensible se muestra a esta dimensión del problema. Su lema “Extra Eclessiam nulla salus” convierte a su proyecto psicológico en la búsqueda de un sustituto de la condición espiritualmente desenraizada del individuo moderno. Si para Nietzsche y Freud era el exceso de represión de los instintos provocada por la moral cristiana, la culpable del sufrimiento, Jung muestra otro aspecto, para él la religión hasta ahora proveía de un marco de sentido a las vidas de las personas, y de los pueblos, siendo precisamente su ausencia lo que enferma. La neurosis, surge de la carencia de significado, de la presencia de una vida superficial guiada solamente por intereses egoístas y de la ausencia de una dimensión espiritual que por olvidada ahora debe ser sufrida como síntoma y por ello compelida a ser re-descubierta y re-actualizada en la profundidades del Inconsciente Colectivo. Desde esta óptica, la neurosis se revela como la expresión de un sufrimiento psíquico íntimamente relacionado con las circunstancias histórico-culturales de su emergencia.
La relación entre la neurosis lo cultural y lo social, no es tenida en cuenta por las aproximaciones conductistas y cognitivas. Sea el resultado de un condicionamiento conductual defectuoso o por la existencia de cogniciones erróneas, la neurosis queda reducida a un fenómeno personal. Frente a ello, es la psicología de Freud (1976: 95-6) la que inicia una línea de reflexión que contempla el hecho cultural como constituyente del conflicto psicológico:
“En este punto debería imponérsenos, por primera vez, la semejanza del proceso de cultura con el del desarrollo libidinal del individuo. Otras pulsiones son movidas a desplazar las condiciones de su satisfacción, a dirigirse a otros caminos, lo cual en la mayoría de los casos coincide con la sublimación (de las metas pulsionales) que nos es bien conocida, aunque en otros casos puede separarse de ella. Por último y en tercer lugar -y esto parece lo más importante-, no puede soslayarse la medida en que la cultura edifica sobre la renuncia de lo pulsional, el alto grado en que se basa, precisamente, en la no satisfacción (mediante sofocación, represión, ¿o qué otra cosa?) de poderosas pulsiones. Esta “denegación cultural” gobierna el vasto ámbito de vínculos sociales entre hombres; ya sabemos que esta es la causa de la hostilidad contra la que se ven precisa a luchar todas las culturas”
Jung, con su concepción del Inconsciente Colectivo, abre plenamente la puerta a un movimiento socio-cultural, el New Age, aún hoy en día plenamente vigente, que surge de la experiencia del desierto de la Modernidad, posterior o como resultado de un desencanto y un intento de superación de lo que las ideologías políticas y sus utopías sociales intentaron infructuosamente ofrecer.
El objeto de estudio de la Psicología
Históricamente han predominado cuatro tipos generales de aproximaciones referentes al objeto de estudio de la psicología que se han conceptualizado como: (1) la consciencia (por estructuralistas como Wundt y Tichener y otros, (2) el inconsciente (Freud y Jung y otros), (3) la conducta (Watson y otros) y (4) la cognición (Beck, y otros). Estas orientaciones básicas hacia el objeto de estudio de la Psicología, aunque difieren mucho en sus teorías, comparten un elemento común que en el sentido que aquí analizaremos acaba siendo determinante y que da lugar a que la disciplina aparezca como una agregación miscelánea de observaciones e ideas, en las que falta una unidad conceptual. La posición empirista-positivista en la que se asientan conlleva la dificultad de establecer una Noción nuclear hacia la cual remitirse y desde la cual establecer una relación orgánica que denota la unidad que subyace a todas sus manifestaciones teorías, observaciones, etc.
Esta idea se sustenta en los posicionamientos de un psicólogo contemporáneo, Wolfgang Giegerich (1998, 2005, 2007, 2010, 2012, 2013) cuya obra en gran medida constituye una de las críticas más radicales a la Psicología junto con una propuesta de una noción de Psicología inédita y rigurosamente independiente. Este autor sostiene que la psicología es un caso único en las disciplinas del conocimiento que requiere asimismo desarrollar su propia definición de rigor y método, la cual no ha de emular la de las ciencias positivistas y naturales. Su enfoque me provee de un amplio abanico de recursos conceptuales pero sobretodo la definición que propone acerca del rigor en la delimitación del campo de estudio propio de la psicología, lo que supone un enfoque analítico que abre una nueva perspectiva respecto a nuestra teorías e inéditos recursos en relación a la praxis terapéutica.
El autor parte de una asunción básica: la fuerza epistemológica de una disciplina depende del rigor de la definición conceptual de su objeto de estudio, su Noción. Una delimitación precisa que hemos de definir tomando como referencia la ciencia más madura, la Física, cuyo postulado, que actúa a modo de tautología fundacional reza así, “un fenómeno físico sólo puede ser explicado por otro fenómeno físico”. Este posicionamiento encerró a la Física en un campo rigurosamente delimitado e infinito a la vez. Excluyó sistemáticamente cualquier dependencia o relación extra-física (o metafísica) del universo de fenómenos a considerar y garantizó la exclusividad de su campo de estudio. La fuerza epistemológica de una teoría o cuerpo de conocimientos viene dada por dos factores que a continuación desarrollamos. El primero se dirige más a los fundamentos epistemológicos de cualquier disciplina, el segundo a la elección de una metodología congruente con la naturaleza del objeto de estudio.
La autosuficiencia del principio fundacional
Entendemos por autosuficiencia del principio fundacional, la idea que posiciona y delimita un campo de interés, investigación y descubrimiento. Giegerich (2005:98) agudamente observa que,
“Lo que hizo de la física una ciencia “exacta” y el modelo para todas las demás ciencias, no fue ni el método empírico ni la aplicación de la matemática a la naturaleza, sino algo más fundamental, que hizo posible el método empírico-matemático, en primer lugar: la entrega incondicional de la física a su preconcepción del mundo subyacente, a su propia idea a priori de “naturaleza”. Con un compromiso absoluto, la física siguió el principio de que “la naturaleza” tenía que explicarse exclusivamente a partir de causas “naturales”. En ningún momento de la investigación se permitía que la ciencia recurriera a cualquier factor fuera de su propia visión. Tenía que apelar a sus propios recursos”.
En Psicología, esta cuestión ha de contemplar necesariamente una peculiaridad de su estatus inédito respecto al resto de las ciencias. Dado que en nuestro caso la psique observa a la psique, la fundamental escisión sujeto/objeto no puede aplicarse, y dado que sujeto y objeto conforman la misma realidad, la Psicología, tiene la obligación de dotarse de un objeto de estudio propio que no dependa de ningún factor extra-psicológico y que además tenga en cuenta que como un discurso (logos) de la Psique, no puede seguir las reglas del positivismo que siempre dan por sentada la relación sujeto-objeto. Esta posición especial de la psicología respecto a su objeto de estudio ha sido notada por diferentes autores y no sólo desde el campo de la psicología hermenéutica sino también desde las filas del positivismo. Ya en fecha tan temprana como 1894, H. Windeblean sostenía que “from the perspective of its subject matter, [Psychology] could only be a human science, and in a certain sense be described as the foundation for the other human sciences” (17). Afirma Graham (2010: 6-7) desde las filas del conductismo,
“como ciencia de la conducta humana, su objeto de estudio incluye lógicamente la conducta científica. Las numerosas paradojas derivadas de la presente no se pueden abordar aquí, pero es importante tener en cuenta que coloca a la Psicología en una posición muy ambigua vis-à-vis las ciencias naturales, pues mientras trata de operar como una ciencia normal, también está afuera mirando adentro … ‘Hacer psicología’ es la actividad humana que estudia la actividad humana, es la psicología humana que se examina a si misma. ¡Lo que produce a través de las nuevas teorías, ideas y creencias acerca de sí misma es también parte de dicha psicología! [mi trad.]”
Otro autor, Henriques (2011: 40) lo define así, “De acuerdo con una división comúnmente adoptada, hay exactamente cuatro vientos en los cielos intelectuales, que surgen de las cuatro provincias básicas de la investigación y el aprendizaje: las ciencias [físicas], las ciencias biológicas, las ciencias sociales y las humanidades. ¿Alguna vez has pensado que es en el territorio de la psicología, y sólo allí, que todas estas cuatro vientos chocan tempestuosamente? [mi trad.]”. Jung (CW, vol. 8 parr. 429) desde la psicología profunda lo dice así, “Cualquier otra ciencia tiene por así decirlo un afuera, no tanto la psicología, cuyo objeto es el objeto de todas las ciencias [mi trad.]”. J. Bruner (1990: 14) afirma “El estudio de la mente humana es tan difícil, se encuentra tan inmerso en el dilema de ser a la vez el objeto y el sujeto de su propio estudio. que no puede limitar sus indagaciones a las formas de pensamiento que se desarrollaron a partir de la física de ayer.” Desde el campo de la sociología, algunos autores han advertido el dilema, Giddens (1993) con su doble hermenéutica postula una relación dialógica entre conocimiento y realidad, entre sujeto y objeto, constituyendo un relevante esfuerzo de superar la dualidad y la contradicción entre ambos polos. Conocer la realidad social implica pues necesariamente una crítica de esta pues el investigador social modifica la realidad y es modificado por esta y ello no es un déficit sino que constituye su peculiaridad ineludible.
La Psique conforma una realidad poliédrica que compromete esencialmente al sujeto que lo observa y lo estudia por la razón de que dicho sujeto no puede ocupar una posición de exterioridad radical respecto al objeto estudiado, el hacer mismo de la psicología debiera ser objeto de la psicología.
Todas estas observaciones acerca del estatus peculiar de la disciplina convergen en la necesidad de postular su propio objeto de estudio, de un modo autónomo y auto-contenido en sí mismo, por ello “el concepto de psique autónoma -afirma Giegerich (1985)- me parece no sólo una cuestión de preferencia personal, de la propia ontología, de lógica epistemológica, de valor teorético o terapéutico, o de pruebas empíricas. Antetodo, me parece una pura necesidad. Para que la Psicología sea, debe postular una psique autónoma, porque sólo entonces, es posible la investigación psicológica, en primer lugar” (18). Ello implica la obligación metodológica y teórica de proponerse explicar los fenómenos psicológicos, tautológicamente, esto es, sólo en referencia a otros fenómenos de la misma índole.
El estilo reflexivo
El rigor metodológico viene dado por el universo de enunciados que definen las reglas de obtención de conocimiento teórico de un modo consistente y autosuficiente, el rigor de su metodología.
Resulta evidente que la posición de la Psicología arriba delineada resulta inconmensurable con la de las ciencias positivistas que están instaladas en la escisión sujeto/objeto. En la actualidad. la ciencia, la tecnología e incluso el sentido común participan de esta posición y/o presuposición. Además, el científico a diferencia de la persona de sentido común, exige y pretende que el aspecto subjetivo de la ecuación queda reducido a la nulidad debido al rigor del método científico cuya lógica excluye radicalmente la ecuación personal, la interferencia del sujeto en el acto de conocer. Conocer es representar la realidad en modelos mentales-abstractos y matemáticos cada vez más alejados de la experiencia inmediata y sensible del mundo. A su vez implica un pensamiento calculador que persigue un fin instrumental, conocer para controlar o manipular mejor. Nada de malo hay en ello, pues esta posición es la que ha permitido a la ciencia y su acompañante la tecnología tomar posesión y control del mundo casi en su totalidad.
El pensamiento representativo y controlador se coloca delante del objeto, lo analiza, disecciona, describe sus múltiples facetas y busca las causas de su existencia. Todo ello para dejar a este objeto preparado para su posterior uso y manipulación con el fin de alcanzar determinados objetivos. Rorty (2001: 20) sostiene “…sin la idea de la mente como espejo, no se habría abierto paso la noción del conocimiento como representación exacta.”. Aunque un esfuerzo considerable casi absoluto, es llevado a cabo desde este enfoque positivista y representacionalista de las ciencias para eliminar el sujeto mediante el rigor del método científico que presume y exige abolir cualquier arbitrariedad del sujeto en la labor investigadora, no consigue acallar algunas críticas, siendo en Psicología una de las más significativas el constructivismo, el cual representa un serio intento de superar la dicotomía sujeto/objeto partiendo de la afirmación de la obligada interdependencia de ambos polos. El constructivismo se presenta, según Ibañez (1992:19), como una postura “fuertemente des-reificante, des-naturalizante, que radicaliza al máximo tanto la naturaleza social de nuestro mundo, como la historicidad de nuestras prácticas y de nuestra existencia”, la realidad no existe con independencia de las prácticas de su construcción, es decir de la construcción de los criterios histórica y socialmente determinados mediante los cuales la percibimos y la pensamos.
Además, se pregunta Ibáñez (1992: 18) “para saber si dos cosas se corresponden, hay que compararlas y para compararlas hay que acceder a cada una con independencia de la otra ¿cómo accedemos a la realidad con independencia del conocimiento que tenemos de ella para poder compararla así con este conocimiento?” invitando con ello a poner en cuestión la presunción de que el conocimiento es válido porque representa correctamente aquello sobre lo cual versa.
Giegerich sostiene que la relación inédita entre el sujeto y el objeto en nuestra disciplina obliga a una forma de reflexión especulativa a la que se refiere como reflexión inmanente (19) que nace de la absoluta interioridad (20) a la que nos obliga su objeto de estudio. El hacer psicología implica la interacción dialéctica entre el fenómeno estudiado y el acto de estudiarlo desde una reflexión que niega el reductivismo positivista del enfoque naturalista del fenómeno psicológico. Para Giegerich esta reflexión supone una superación de la lógica de la escisión sujeto/objeto y del pensamiento representativo que la caracteriza.
Giegerich adopta otro camino que recoge una parte fundamental de la tradición de la psicología profunda y del legado junguiano, al que incorpora un principio metodológico fundamental, el pensamiento especulativo-dialéctico (Hegel) y algunos de sus postulados básicos, adaptándolos a la idiosincracia de su proyecto psicológico. Precisamente este pensamiento niega valor de realidad a lo inmediato, siendo éste casi siempre una expresión de ideas sin determinación, declaraciones abstractas y fijas, sólo el aproximación dialéctica permite captar la vida del pensamiento de la realidad con lo que ésta ha de llenarse de contenido a medida que las ideas abstractas se vivifican por un pensamiento que saca a relucir sus íntimas contradicciones y su inherente necesidad. Hegel advierte que “la cosa misma” (el objeto, la materia en cuestión en sí) posee su inherente necesidad, que se manifiesta en su propio auto-despliegue, en su proceso de llegar a ser lo que es. Esto que la cosa misma es, contiene y preserva su proceso. De modo que el “resultado” desprendido o separado (abstraído) de su misma auto-constitución, de su propio devenir, no es sino una abstracción, una forma estática, desanimada, separada y finita, cuyo contenido ya no es la vida misma (la vida lógica) que la alienta: el cadáver que la tendencia deja tras de sí. Esta posición me remite a la radical formulación que desde la filosofía establece Heidegger (21) :
“El conocer no es como un puente que en algún momento y secundariamente une dos orillas de un río que subsisten por sí, sino que es él mismo un río que al fluir crea las orillas y las vuelve una hacia otra de un modo más originario que lo que pueda nunca hacerlo un puente.”
Desde el punto de vista psicológico, toda realidad posee su propia vida lógica, que se despliega de una forma inherente y necesaria, y la forma de conocerla ha de ser este mismo despliegue, de modo que el conocimiento no es externo al objeto, ni el tema externo a la forma en que el sujeto lo capta, sino que ambos devienen uno: el conocimiento psicológico expresa y es a su vez, la forma en que la cosa misma toma conciencia de sí, se hace auto-consciente. Al mismo tiempo, el método no es una forma de avanzar fijada de antemano, como en el caso del método científico, sino el camino que hace la realidad misma en función de su propia dinámica inherente. No se trata aquí de aplicar una forma, o una fórmula, o un método externo a un material -a un tema, a su sustancia- a fin de conformarlo, lo cual permanece siempre exterior a la cosa misma y, por tanto, sigue siendo un vacío formalismo. Lo real es así reflexivo, y la reflexión no es un proceso que un sujeto aplique a un tema, a una sustancia, a una cuestión. La reflexión es el movimiento mismo de la sustancia, del tema, de la cuestión, que se hace a sí, y en la cual el resultado contiene todas sus etapas, sus momentos, como fases inherentes y necesarias de la cosa misma.
El posicionamiento epistemológico y metodológico delineado abre el camino a poder reflexionar sobre cuál podría ser una definición del objeto de estudio de la psicología, la Psique, que atienda a las exigencias básicas planteadas.
Una noción de Psique más allá de la ciencia y de la metafísica
Los argumentos hasta ahora expuestos conducen a considerar uno de los aspectos más radicales de la visión de Giegerich, que concibe la Psique (o Alma como él prefiere denominarla) como una realidad más allá del plano positivo y empírico, y que rehuye asimismo cualquier intento de hipostasiarla en un concepto metafísico (22). Dado que no podemos situarnos frente a la Psique en una posición de exterioridad y dado que postular un ente metafísico está hoy fuera de lugar, la Psique es pura actividad, constituye el factor lógico que ordena cualquier fenómeno o situación que se presenta a nuestra consciencia. Proclama el autor un movimiento de la ontología a la lógica, del plano de los entes como positivamente existente, del plano que el denomina de los contenidos, de la semántica, al plano de la lógica dialéctica que le influye vida (noética) (23) y que regula su movimiento y las transformaciones que en este tienen lugar, este plano es asimismo denominado el plano sintáctico e implica y alude a la constitución lógica de la consciencia y la realidad. Esta realidad sólo puede accederse, desde el punto de vista psicológico, desde una reflexión interna, que Giegerich (1998:95) define así ” la reflexión interna es en Psicología más que una opción metodológica con la que podemos acercarnos a su objeto de estudio, es de entrada y “objetivamente” inherente a su objeto de estudio en sí mismo” [mi trad.]. La “entrada” a la Psicología implica necesariamente una revolución lógica que implica a su vez la iniciación a una lógica dialéctica.
El hacer psicología no es pues una actividad científica, ni se mueve en el plano empírico de los hechos, conlleva una nivel lógico más alto de reflexión que las otras psicologías e incluso que la ciencia y existe como Concepto viviente. Delinea pues una posición teórica y epistemológica revolucionaria, puesto que en esta posición la conciencia “regresa a casa”, ya no se trata de una conciencia consciente de un objeto pero inconsciente de si misma, lo que según Giegerich (1998: 53), “provoca una revolución de la conciencia como tal y la transporta a un marco totalmente nuevo para experimentar la vida y el mundo en general, tal vez incluso más que esto, a un nuevo modo de ser-en-el-mundo. [mi trad.]”
Esta revolución acaba con la doctrina oficial, que procede principalmente de Descartes, y sostiene que todo ser humano tiene un cuerpo y una mente. Algunos preferirán decir que todo ser humano es un cuerpo y una mente. La psique queda reducida a un aspecto o un órgano del ser humano y éste es presupuesto como un animal racional, es decir un animal que además tiene una dimensión que llamamos mente o razón. Establecer las relaciones entre ambos ha sido y sigue siendo para muchas escuelas y teorías psicológicas un problema indisoluble. Desde la concepción de una psique objetiva ello se contempla como la falacia antropológica.
Los modelos psicopatológicos del síntoma
Históricamente la concepción de la naturaleza de los síntomas psicopatológicos ha sufridos grandes cambios, desde la concepción mágica que veía en ellos la posesión por espíritus, pasado por Hipócrates que les atribuía un origen físico y más tarde la doctrina religiosa cristiana que sospechaba la presencia del maligno y en su defecto, vicios o debilidades de carácter, entró en escena el modelo médico que fundó las especulaciones psiquiátricas y luego las teorías psicológicas terapéuticas. Este modelo parte de la idea de que una homeostásis o posición de equilibrio entre los diversos factores, y la multiplicidad de funciones del organismo constituye el punto de referencia que permite deducir la salud o enfermedad de éste. La medicina ya desde sus orígenes equipara salud y equilibrio, el mismo Hipócrates afirmaba que la enfermedad se debe a la alteración en alguno o algunos de los cuatro humores presentes en el cuerpo humano: la sangre, la bilis negra (o atrabilis), la bilis amarilla y la flema. La salud no es sino el equilibrio humoral del organismo. Esta idea, desde el siglo XVII, fue trasplantada tal cual al ámbito psíquico bajo el concepto de “enfermedades nerviosas”(24).
Es a principios del s. XIX, que Pinel escribe en su Tratado de la Alienación Mental o Manía (1801) que postula la necesidad de un “tratamiento moral” que implicaba hablar gentilmente al paciente, ofreciéndole empatía, comprensión y ayudarle a recuperar la confianza. Con ello inaugura una nueva etapa que a los efectos de este estudio nos remite a los inicios del psicoanálisis abordados en el apartado anterior. Añadimos ahora que en lo relativo a la naturaleza de los síntomas, el psicoanálisis los considera como la persistencia de deseos infantiles que quedaron “fijados” impidiendo un normal desarrollo hacia la madurez. Las nuevas teorías sobre la patogénesis de la enfermedad nerviosa, que al principio se basaron en el concepto un fluido desconocido, fueron pronto reemplazadas por el concepto de energía mental. A finales del siglo XIX surgieron los conceptos de la actividad autónoma de fragmentos escindidos de la personalidad y de la actividad del inconsciente.
Según Freud (1926: 254), “no debe maravillar que el psicoanálisis, que en su origen sólo pretendía explicar fenómenos anímicos patológicos, terminase por desarrollar una psicología de la vida anímica normal. Se obtuvo la justificación para ello cuando se halló que los sueños y las operaciones fallidas de las personas normales poseen idéntico mecanismo que los síntomas neuróticos”.
La teoría cognitiva de los trastornos psicológicos ha experimentado muchos desarrollos (25) pero ninguno de ellos cuestiona o cambia la idea central que Beck y Alford (1997: 11) formulan así:
“En la teoría de la terapia cognitiva, la naturaleza y la función del procesamiento de la información (es decir, la asignación de significado), constituyen la clave para entender tanto el comportamiento inadaptado como los procesos terapéuticos positivos. La teoría cognitiva de la psicopatología delinea específicamente la naturaleza de conceptos que, cuando se activan en ciertas situaciones, son disfuncionales… La conceptualización cognitiva de la psicoterapia proporciona estrategias para la corrección de tales conceptos. [mi trad.]”
Una creencia común a la gran diversidad de tratamientos psicoterapéuticos es la que Mills (1998: 153) expresa así “si todos son eficientes y productivos entonces los valores humanistas (tales como una vida psíquica saludable y bien balanceada) surgirán como subproductos de los modos adecuados de socialización. [mi trad.]” Estos modos apropiados de socialización están conceptualmente relacionados con una creencia asimismo nuclear del pensamiento psicoterapéutico: hay un modelo de desarrollo humano ideal y la neurosis y los demás trastornos psicológicos implican una desviación, una alteración del modelo. Casi todas las escuelas se han preocupado de elaborar un modelo genético de lo que se considera el desarrollo de un ser humanos desde su nacimiento hasta la adultez madura y psicológicamente “sana”. Esta perspectiva genética diseña fases de desarrollo, y estadios que se han diseñado en base a estudios estadísticos y/o a la casuística obtenido en la consulta clínica. Las teorías sobre la neurosis y los síntomas psicopatológicos se han poblado de conceptos como “fijación”, “regresión” “carencia” y la idea de trastorno como desviación de la norma evolutiva establecida conformando una perspectiva que arraigó firmemente en Psicología hasta hoy en día.
En psicoterapia el enfoque genético establece un modelo de “crecimiento”, desarrollo o evolución, tachando de desviación, anormalidad o trastorno psicopatológico aquello que se aparta de la norma prefijada. De ahí surgen conceptos como inhibición, regresión, desarrollo incompleto, desorden, etc. que juzgan los fenómenos psíquicos sobre la base de unas normas dadas por supuesto. La terapia en este modelo es sinónimo de corrección, se ha de re-conducir al paciente hacia la meta prefijada. Este enfoque siempre mide un fenómeno por otro que ha sido puesto como la norma, así la forma correspondiente de terapia se supone que remplaza un comportamiento (“equivocado”) por otro “maduro”. Los criterios que los investigadores han aplicado tradicionalmente para definir la psicopatología (son): inadaptación social, desviación de la norma y puntuaciones fuera de lo normal en los inventarios psicológicos “objetivos” (26).
En los últimos desarrollos positivistas de las teorías sobre la naturaleza y función de los síntomas psicopatológicos destacan las que provienen del paradigma de las neurociencias, por ejemplo Davidson, G., Neale, J., Kring, A., Jhonson, S. (2012: 36) defienden la idea que “los trastornos mentales están vinculados a los procesos aberrantes en el cerebro. Considerable literatura aborda el cerebro y la psicopatología. Por ejemplo, algunas depresiones están asociadas con problemas de neuro-transmisores en el cerebro, los trastornos de ansiedad pueden estar relacionadas con un defecto en el sistema nervioso autónomo, que hace que una persona sea demasiado fácilmente excitada; la demencia puede atribuirse a deficiencias en las estructuras del cerebro [mi trad.]”.
En cambio, desde la tradición hermenéutica, ya desde un principio, los síntomas son tratados bajo otra consideración, lejos de ser meros procesos aberrantes, o simples desviaciones de un modelo estadístico de normalidad, un síntoma es portador de un significado, y este significado se relaciona con la vida de la persona, con su modo de relacionarse y sus actitudes existenciales, por ejemplo Jung nos dice “Si la neurosis es el primer signo, incluso hasta distorsionado, de la emergencia de una nueva intencionalidad o significado, es por así decir la emergencia de una personalidad nueva, hasta ahora no realizada, y ya no más sólo un mero desorden a eliminar. La neurosis es legítima, incluso necesaria y, de hecho, verdaderamente productiva. Lo oculto en ella es el Portador de lo Nuevo, forzando a la ego-consciencia a ir más allá de sí misma… El verdadero terapeuta no es el analista, sino la enfermedad” (27). Por esto Jung pudo incluso llegar tan lejos como para afirmar que en la neurosis se oculta nuestro mejor enemigo o amigo. Esta visión implica un enfoque finalista en el trastorno neurótico, lo que importa no es tanto la causa del síntoma como su meta, su telos, Giegerich (2008: 175) desarrolla esta idea hasta su plena expresión. “No se trata de intentar salir de, ni querer “corregir” al proceso psicológico que se expresa en un predicamento, una patología, un síntoma. En la medida en que es un proceso verdaderamente psicológico, el anhelo del alma es que la conciencia entre cada vez más en la difícil situación, hasta el fondo de la cuestión. [mi trad.]”
Esta posición frente al síntoma psicopatológico se deriva de una presuposición fundamental compartida por la entera tradición de la psicología profunda, los fenómenos psicológicos son eventos de significado, el énfasis es pues “escuchar” que se dice a través del síntoma. Giegerich (2010:334) lleva esta presuposición a su culminación lógica, “… los síntomas corporales psicógenos y los afectos son en su base pensamientos, pero por así decirlo, pensamientos “materializados”, sumergidos, hundidos en el medio natural o físico del cuerpo o de la emoción [mi trad.]”.
Hemos visto como los síntomas que desde sus orígenes se presentaban como fenómenos inexplicables, revelan su inteligibilidad sólo desde la perspectiva hermenéutica, ya que desde la mirada positivista aún hoy son contemplados como fenómenos que no debería de suceder cuyo valor es exclusivamente negativo, fruto de un error, de un trauma o de un funcionamiento inadaptado. Estas ideas influirán poderosamente en el desarrollo de las teorías psicoterapéuticas como a continuación veremos.
La curación como desideratum terapéutico
Hablamos de la curación en un sentido psicológico y psicoterapéutico, que de un modo inmediato y sencillo podría concebirse como liberar al paciente del sufrimiento, de sus síntomas, y ayudarles a que solucionen los problemas que en sus vidas existen y que les han obligado a buscar ayuda profesional.
En términos generales, la psicoterapia como praxis predominante en el ámbito de la psicología, ha sido objeto de muchas críticas provenientes de campos tan diversos como la ciencia, la crítica cultural y las que formulan los propios psicólogos al comparar unas escuelas con otras. Las críticas apuntan al mismo fundamento de la psicopatología, su modelo médico, adaptarlo a la psicología ha sido un grave error lógico y epistemológíco (28) . En la actualidad, y en términos generales, la psicoterapia recibe frecuentes críticas que giran en torno a los siguientes temas:
1. Efecto dosis
2. Falta de confianza en sus efectos
3. Alta tasa de abandonos
4. Los tratamientos no demuestran efectividad o eficacia
5. Sin mejoras en sus resultados en los últimos 30 años
6. Tendencia de los psicoterapeutas a sobreestimar sus logros.
En cambio otros autores asumen que la psicoterapia facilita la remisión de síntomas y mejora el funcionamiento, además no sólo soluciona los problemas presentes sino que también provee de estrategias para afrontar los problemas futuros. Asimismo minimizan en cuanto a su efectividad, el efecto escuela, leemos en Weiner, I.B. y Bornstein, R.F.(2009: 7) “hay poca evidencia para sugerir que cualquier particular, la escuela, el método o modalidad de psicoterapia produce generalmente mejores resultados que cualquier otra. Pacientes individuales pueden ser más sensible a un tipo de psicoterapia que otro en función de su estilo de personalidad, preferencias, y el nivel de su mentalidad psicológica. Además, algunos pacientes pueden obtener un beneficio exclusivo de ciertos procedimientos técnicos en función de su sintomatología específica. [mi trad.]”
Actualmente consideramos que la Psicoterapia consiste en la aplicación, en el campo clínico, de las teorías psicológicas, pero históricamente ha sido descrita tanto un arte como una ciencia y ha padecido desde su incepción en la modernidad, de la existencia y competencia de muchas teorías contradictorias (29). Aunque para algunos esto sea señal de riqueza epistemológica, para otros autores como por ejemplo, Zielke, B., Straub, J. (2008: 51)
“Las psicoterapias de procedencia occidental se da por sentado en numerosas sociedades modernas. Sería un error para ver en todas las prácticas comúnmente subsumidas bajo el término “psicoterapéutico” como siendo de mismo porque este campo está marcado por la heterogeneidad. Varias escuelas pueden presentar visiones irreconciliables de la humanidad y recomendar objetivos y métodos de la terapia incompatibles. En la práctica, hay un eclecticismo que multiplica la variedad de enfoques más o menos claramente definidos. [mi trad.]”
A los propósitos del presente estudio establecemos una distinción básica en las que agrupar los dos enfoques principales de la praxis terapéutica, el enfoque tecnológico, el enfoque hermenéutico y el enfoque psicológico.
El enfoque tecnológico
En los medios clínicos poco se discute sobre el concepto de curación, puesto que el enfoque tecnológico de la terapia zanja la cuestión al equiparar curación con eliminación de los síntomas. El síntoma es considerado como algo que no debería estar, señal de una disfunción que todo el esfuerzo terapéutico debiera intentar arreglar. Así pues el tema de su efectividad parece estar fuera de duda, según la optimista declaración de Weiner, I.B. y Bornstein, R.F.(2009: 7) “Tan fuerte es la evidencia a favor de la efectividad general de la terapia que esta pregunta es no ya de interés en muchos estudios de psicoterapia [mi trad.]”.
Desde la orientación cognitiva, que engloba cierta diversidad de técnicas y propuestas teóricas (terapia cognitivo-conductual, terapia conductual y terapia racional-emotiva) terapia es sinónimo de re-estructuración de aquellos esquemas cognitivos, diagnosticados o considerados desviados, disfuncionales, sesgados y/o erróneos, bajo la presunción de que se tratan de procesos y problemas de la persona, afirman Davidson, G., Neale, J., Kring, A., Jhonson, S. (2012: 47), “Los terapeutas cognitivo-conductuales prestan atención a los acontecimientos pensamientos privados, percepciones, juicios, auto-declaraciones y suposiciones incluso tácitas (inconscientes) – y han estudiado y manipulado estos procesos en sus intentos de comprender y modificar la conducta perturbada abierta y encubierta. [mi trad.]”
Una orientación que comparte muchos planteos es la conductual, históricamente anterior a la cognitiva, su horizonte es la modificación y el control de la conducta. En este caso, lo que es considerado erróneo o desadaptado es el comportamiento del sujeto. En base a los principios teóricos del condicionamiento y de los refuerzos operantes, se desarrollan intervenciones cuyo objetivo es la eliminación del síntoma mediante la surpresión paulatina de las conductas desadaptativas y el modelado de conductas alternativas deseadas, más “sanas” o adaptadas.
El proceso terapéutico acaba siendo protocolizado en una serie de pasos ya prefijados y unos objetivos ya preestablecidos. El resultado es asimismo previsible, se consigue la “curación” cuando el paciente se ve libre de sus síntomas. La metáfora es la que aplicamos cuando el automóvil se nos estropea, lo llevamos al mecánico con la expectativa de que nos lo devuelva, como estaba antes del problema. En nuestro caso, el sujeto o “ego” de la persona asediado por unos síntomas se presenta a la consulta con idéntica pretensión. Una pretensión que desde este enfoque se convierte en máxima de utilidad y servicio. La terapia al servicio del “ego”, y la declaración tácita de unos fenómenos psicológicos como el “enemigo a combatir”.
El enfoque hermenéutico
En este apartado solo consideramos la terapia psicoanalítica, y la junguiana, excluimos otros enfoques humanistas y experienciales que aunque teóricamente interesantes se apartan de los objetivos del trabajo.
Para el psicoanálisis el síntoma es la expresión de un conflicto intra-psíquico, originariamente entre el ello y el super-ego de la persona y su principal mecanismo era la represión del instinto. Con el desarrollo de sus teorías esta idea seminal se problematizó y alcanzó una mayor complejidad.
Lo peculiar y distintivo de la orientación hermenéutica es la comprensión de que el síntoma está íntimamente relacionado con el modo de vivir de la persona que lo padece, y es este modo de vivir el que ha de ser analizado, comprendido pues es esta comprensión ganada la que permite que la energía psíquica que se expresa compulsivamente en forma de síntoma encuentre otros canales de expresión en la vida del paciente y esto solo ocurre cuando la comprensión vivencial desarrollada abre un claro, un espacio nuevo de expresión. Por ello afirma radicalmente Jung (1957-1959, § 361)
“No deberíamos intentar liberados de la neurosis sino más bien experimentar lo que significa, qué nos enseña cuál es su propósito. Deberíamos incluso aprender a darle las gracias pues de otro modo pasaríamos a olvidar de llegar a conocerlos a nosotros mismos como somos realmente. Una neurosis verdaderamente se cura sólo cuando se ha cambiado la falsa actitud. Nosotros, no ella somos los juzgados. Un hombre está enfermo pero la enfermedad es el intento de la naturaleza de curarle.”
Otro aspecto singular, de esta orientación, es la aproximación al problema del paciente tomando muy en cuenta su individualidad, la singularidad de su padecimiento es adquiere total centralidad, por ello desde estas escuelas no se da mucho crédito a las tareas diagnósticas. En ello siguen el lema homeopático “no hay enfermedades sólo hay enfermos”. El problema no es la existencia de un síntoma sino más bien la relación entre este síntoma y la forma de vivir de la persona, la interconexión entre este síntoma y las actitudes existenciales del sujeto. Giegerich (2010: 336) lo resume bellamente “Esto es precisamente lo que exige el enfoque de Jung de nosotros en la terapia: encarar a cada persona, cada momento, en su singularidad, … para así entregarnos sin redes de seguridad lógicas, en la frescura y la novedad de cada momento presente y en la subjetividad atómica de nosotros mismos – con el fin de descubrir en ello, sólo en ello, nuestra verdadera condición humana universal. [mi trad.]”
Los síntomas neuróticos son, de esta manera considerados, los signos de la emergencia de una nueva personalidad, por ello la terapia debe acogerlos con la conciencia de que el verdadero terapeuta es el síntoma. No se trata de cambiar el síntoma sino de permitir que éste cambia a la persona. El síntoma es un fenómeno psicológico productivo. Por esto Jung pudo incluso llegar tan lejos como para afirmar que en la neurosis se oculta nuestro mejor enemigo o amigo.
Este enfoque, también denominado sintético-finalista implica necesariamente la idea de la realidad de la psique autónoma u objetiva y en terapia se trata de averiguar cual es la intencionalidad del síntoma, qué quiere, muchas veces en contra del “ego” quiere o de lo que el terapeuta piensa. Este enfoque se sitúa pues en las antípodas del planteo analítico-reductivo que niega autenticidad psicológica al síntoma y no pretende conocerlo, sólo cómo tratarlo para que desaparezca.
Jung (CW 7, § 361) afirma “no se es lo que es curado, sino que ella nos cura. Un ser humano está enfermo, pero la enfermedad es el intento de la naturaleza para curarlo [mi trad.] “. En tal sentido la curación supone un hacer justicia al sufrimiento que el síntoma trae consigo, por ello el autor puede concluir que “La neurosis es siempre un sustituto del sufrimiento legítimo. [mi trad.]” (CW 3, § 129).
El enfoque psicológico
Hasta ahora hemos visto como las orientaciones terapéuticas analizadas aunque divergentes en muchos aspectos tienen algo en común, la psicoterapia tiene como objetivo ayudar a la persona, al paciente en la positividad de sus síntomas, pero Giegerich (1998: 70) pone en cuestión tal presupuesto, si seguimos estrictamente el significado directo de la palabra Psyche-therapeia, que podemos traducir como cuidado de la Psique, el verdadero paciente es el alma, por tanto, ” La terapia se convierte en tecnológica (aunque funcione con empatía, con símbolos, interpretaciones imaginales y técnicas imaginativas) en el momento en que su horizonte lógico es el paciente que está concebido como “esta persona”, nada más que su, lógicamente singular, persona. [mi trad.]”
El terapeuta, entonces analiza sus sentimientos personales, los hechos de la infancia biográfica, los mecanismos psíquicos que ocurren “dentro” del paciente, las reacciones de transferencias y contra-transferencias, los sesgos cognitivos, su historial de refuerzos conductuales, etc. como el horizonte que define su trabajo, pero al hacerlo así se mueve en un plano de lo positivo, los hechos empíricos, dejando de lado lo que precisamente constituye para el autor, el verdadero plano de la Psique, el plano de la estructura lógica y sintáctica de la consciencia en la que se dan estos hechos como contenidos como su aspecto semántico. Entonces, dice Giegerich (2010: 417), “la psicoterapia queda atrapada al tratar de promover desarrollo, evolución y/o traer cambios alrededor, para hacer que las cosas sucedan. Pero el foco ha ser en dejar lo que ya es llegue a casa a a la consciencia: adaptación, verificación. Un énfasis en la verdad en lugar de un énfasis en el remediar [mi trad.]”.
Giegerich (1996: 8) insiste en que
“… la psicoterapia no es una profesión de ayuda en el sentido usual de la palabra. Su propósito no es corregir, curar, mejorar, ya sea el mundo o la gente individual. Tales intenciones son deseos subjetivos que surgen de nosotros como ego personalidades. Por supuesto, no hay nada malo con tales objetivos. Son muy naturales y muy humanos. Y con frecuencia la psicoterapia tiene de hecho un efecto curativo. Pero como ya el mismo Freud advirtió, el efecto curativo es un mero producto colateral (si bien deseable) del trabajo analítico, no su objetivo inmediato. El objetivo inmediato de la psicoterapia es el “análisis”, esto es, obtener conocimiento, hacer justicia a los fenómenos psicológicos penetrando en su núcleo más profundo y comprendiéndolos [mi trad.]”.
Esta posición puede resultar absolutamente difícil de imaginar o aceptar desde el enfoque tecnológico, pero como más arriba he expuesto, la psicología para este autor, es religión sobrepasada (30) y ciencia sobrepasada. Tenemos que añadir aquí que también es medicina sobrepasada. El terapeuta no es un curador, su trabajo no es “tratamiento”. Curar y ayudar no son más, pero tampoco menos, que momentos superados dentro de esta nueva cosa, completamente diferente, llamada psicología o psicoterapia. Por la misma razón, la psicología (terapia) no es “práctica”, pero tampoco es “mera teoría”, mero intelectualismo. Es praxis superada, que es lo que son el pensamiento o la theoria en el sentido más elevado.
Desde el punto de vista de la orientación teórica, no se le hace precisamente justicia al paciente si se le toma en cuenta a él, es decir, al paciente en su positividad, como si fuese el verdadero paciente de la terapia. ¿Quién es el verdadero paciente? Es la lógica de nuestro modo de ser-en-el-mundo, que actúa tanto a través de la vida del paciente singular y sus síntomas como en la vida real de los fenómenos del mundo considerados psicológicamente. La cuestión para este autor (2005: 110). no reside en como la persona empírica consigue eliminar su trastorno sino como “el impulso psíquico puede desarrollarse y “completarse” a sí mismo… ¿Qué estructura de la conciencia es necesaria para que reciba un hogar en nosotros? …. La alteración que la psicoterapia quiere llevar a cabo por lo tanto no es una modificación del comportamiento a través de nuestro desarrollo, sino el cumplimiento del fenómeno que al principio parecía sólo en forma distorsionada o atrofiada [mi trad.].”
Fiel a un espíritu de estricto respeto a la individualidad de cada ser humano, de cada problema, de cada síntoma, de cada situación, el terapeuta, desde este enfoque, no halla solución en aplicar técnicas estandarizadas, métodos diseñados apriorísticamente, no trata de ajustar a nadie a un patrón normativo, no parte de que está en posesión de un catálogo de lo correcto, la buena conducta. Tampoco aplica un conjunto de técnicas sino que busca en la especifidad de cada fenómeno una respuesta asimismo única. No hay adopción dogmática de principios, esquemas, métodos, objetivos, etc. puesto que éstos se convierten muchas veces en anteojeras que sólo dejan ver lo que de antemano buscan. El terapeuta por definición se compromete con la diversidad la multiplicidad y la variedad, y con aquella “ecuación personal” que hace que cada psicólogo, cada síntoma, así como cada paciente, tienen algo único que decir. Este compromiso cuando es llevado a cabo en la concreción de un proceso terapéutico, no remite a un simple decir expresivo, más bien alude a un decir que se manifiesta en la conducta real y en la “instalación” efectiva de la persona en sus existencia y circunstancias vitales.
Los discursos psicoterapéuticos
El fenómeno, más arriba analizado del caótico florecimiento de escuelas, doctrinas, métodos y definiciones de la Psicología, aunque constituía una debilidad endémica de la Psicología en cuanto a su estatus científico, no fue obstáculo, como Nikolas Rose apunta, para su penetración social. Más bien su falta de homogeneidad, contribuyó notoriamente a su éxito como formación social. De la diversidad surgían variedad de aplicaciones para una gran variedad de situaciones sociales, “cualesquiera que sea el propósito, desde lavado de cerebro hasta la liberación sexual, hay una psicología que se ofrece a sí mismo como ideal para la tarea. [mi trad.]” (1996: 60). De acuerdo a las tesis de Foucault la producción de verdad (31) conocimientos y teorías siempre está imbricada en las relaciones y ejercicios de poder (32) que configuran una anatomopolítica (33). Las instituciones sociales y políticas y los discursos insertos en una red y una lógica de ejercicios y estrategias de poder, darán soporte y apoyo a aquellos discursos teóricos y prácticas que más se avengan con sus propios objetivos, relacionados con la gubernamentabilidad de los sujetos, dando lugar a lo que se ha denominado “biotecnología”(34).
Esta crítica basada en una serie de análisis de los discurso con argumentos socio-construccionistas que emprenden una tarea “deconstructiva” del complejo “psi” (35) . Se convierte así en objeto de atención de esta tarea deconstructiva, reflexionar sobre qué factores, en psicoterapia están presentes implícita o explícitamente que comprometen su quehacer con una dimensión ideológica, y transforman su discurso en estrategias de poder. Esta sospecha es la que permite afirmar a Hook, D. (2007: viii)
“La Psicología, tanto a través de sus prácticas y como de los conceptos que justifican sus prácticas, opera en su mayor parte como un aparato ideológico. Esto significa que en su variedad de discursos y actividades construye y mantiene sistemas de dominación y opresión incluso a medida que parecen apoyar la auto-comprensión y el bienestar. Terapia, asesoramiento, evaluación, investigación, esfuerzo personal, el trabajo de prevención, espacios clínicos, estudios de caso y de todas las formas de trabajo-psi construyen formas específicas de conocimiento y experiencia en la medida que operan. De este modo, las relaciones de poder se elaboran, ordenan y establecen a lo largo de las líneas que los sistemas existentes permiten [mi trad.]”
Uno de los temas nucleares que la tarea “deconstructiva” permite discriminar son los de predicción y control y el reduccionismo violento que se ejerce sobre las infinitas y diversas formas de experiencia humana cuando se transforman en “hechos”. Obviamente que esta crítica está referida principalmente a la mirada positivista y naturalista en la teoría psicológica y al enfoque tecnológico de su práctica. El principal hecho que es puesto en cuestión es la mera existencia de la enfermedad mental. Afirma Szass (2012: 8)
“La falacia intrínseca al concepto de enfermedad mental constituye un “problema” mucho más grande que la frase “un agujero en el centro de la clasificación psiquiátrica”, sugiere. El “agujero” – “enfermedad mental” como problema médico – afecta a la medicina, el derecho, la educación, la economía, la política, la psiquiatría, las profesiones de la salud mental, el lenguaje cotidiano – de hecho la estructura misma del Occidente contemporáneo, especialmente la sociedad estadounidense [mi trad.]”.
Otras críticas en cambio alcanzan o se dirigen al tipo de psicoterapia relacionados con las orientaciones hermenéuticas, que en última instancia generan discursos sobre la subjetividad cuya estructura acaba siendo manipuladora, en este sentido sostiene Rose, N. (1998: 10), “… la psicología en sí misma se convierte no sólo en un importante contribuyente a la comprensión contemporánea de la persona, a través de los vocabularios y narrativas que suministra, sino también en una disciplina cuya existencia ha de ser considerada con sospecha. ¿Por qué, si los seres humanos son tan heterogéneos y producidos situacionalmente, como ahora parecen ser, hicieron una disciplina surge que promulga estas concepciones unificadas, fijas, interiorizadas e individuales como si mismos, hombres y mujeres, razas, edades. [mi trad.]” Estas concepciones interiorizadas sobre la propia subjetividad emergen como resultado de los modos de auto-reflexión y auto-realización que las psicoterapias posibilitan en forma de narrativas acerca del origen de sus síntomas y de los modos de superarlos, promueven, según Zielke, B., Straub, J. (2008: 51) “una práctica específica cultural e institución en la que (extractos de) biografías -sin la presencia de una contraparte que actúe profesionalmente – se recuerdan y narran, consideran y analizan, en el medio del lenguaje o como estructuras lingüísticas, modificadas. [mi trad.]”
En este sentido, estas críticas han de dirigirse más específicamente al enfoque analítico-reductivo presente en el psicoanálisis tanto en sus teorías sobre el origen de las neurosis, como en su práctica de hacer recordar o hacer conscientes estas causas como un modo de superar los síntomas pues contribuyen a lo que Illouz (2008: 2) define como un narcisismo generado por la propia praxis terapéutica “Bajo la égida del discurso terapéutico, las relaciones sociales se disuelven por un utilitarismo pernicioso que condona la falta de compromiso de las instituciones sociales y legitima una identidad narcisista y superficial. [mi trad.]”. La emergencia de una cultura terapéutica ha favorecido el enclaustramiento y la auto-absorción del sujeto en si mismo favoreciendo el desapego y la falta de compromiso con lo social y lo político. El original proyecto liberador de la psicoterapia acaba siendo reconducido o transformado en una práctica disciplinaria y de sujeción al poder institucional. La psicoterapia deviene parte de una tecnología política del “self”.
Hoy ya sabemos que los sistemas de conocimiento no sólo describen su objeto de estudio sino que, en cierto sentido, los producen. Este argumento aplicado a la psicología y a la psicoterapia implica la inquietante cuestión de hasta qué punto sus sistemas diagnósticos no solo detectan la psicopatología sino que la producen. Por ello afirma Hook, D. (2001: 47), “Argumentar que la psicoterapia tiene tal poder productivo es, obviamente, afirmar un dilema ético grave para la práctica clínica. De hecho, si esta faceta denominadora/detectora es en realidad inestable, entonces, la psicoterapia pueden estar implicada en la generación de exactamente los problemas que aparentemente ha sido diseñada para tratar. [mi trad.]”
No es de extrañar que algunos autores lancen gritos de alerta, como por ejemplo, López Méndez, E., Costa Cabanillas, M. (2012: 162) que exige “rescatar a los problemas psicológicos del mundo de la patología, despatologizarlos, emanciparlos de la vieja doctrina que dice de ellos “esto es una enfermedad,” y que dictamina que algunas personas, por el hecho de experimentar un problema vital, están enfermas, tienen una enfermedad que necesita ser curada, y que sus experiencias vitales son un fenómeno patológico o son indicios, síntomas y signos de una enfermedad”. Y otro autor, Hillman, J. (2000: 144) aún de un modo más radical expresa sus dudas de la siguiente forma,
“Mis dudas conciernen al lenguaje psicológico, ese aparato descriptivo que la psicología ha desarrollado para poner el alma humana a su servicio…. Recelo de las historias que la psicología nos cuenta sobre la infancia, … y tampoco doy crédito a las palabras de la psicología sobre la sexualidad, ya que la trata como si fuera una función aislada y concreta. Pero, sobre todo, desconfío del lenguaje de la psicopatología, de su descripción de las alienaciones. sufrimientos y singularidades de la vida humana.”
Después de esta incursión en el ámbito del pathos psicológico y de los intentos de dar una respuesta y las críticas que generan dichos intentos, solo resta decir que la misma coherencia que los planteos de Giegerich muestran respecto a la definición inédita y rigurosa del objeto de estudios de la psicología, se observa en sus planteamientos psicoterapéuticos que como están formulados resulta posible deducir que no se someten a lógicas de control ni a estrategias de poder o gubernamentabilidad. Un enfoque que “deja ser al ser”, que sólo busca “hacer justicia” al fenómeno psicológico penetrando en su íntima necesidad y haciendo inteligible la lógica de la consciencia que lo anima es antitético con la imposición de moldes teóricos y prácticos que ultimadamente responden a los intereses y derivaciones extra-psicológicas de las tecnologías del “self”.
Amar las preguntas mismas
El objetivo de este trabajo no es formular una tesis sino abrir posibilidades con el fin de que cuestiones básicas y problemas importantes de nuestra disciplina retomen bríos para su debate y reflexión: ¿de qué modos y maneras es la Psicología una ciencia?, ¿qué es una ciencia?, ¿quién es un psicólogo? ¿cuál es su tarea? El estilo analítico adoptado no ha sido el de proveer una exposición detallada de las doctrinas sino más bien, desde la perspectiva ofrecida por una de ellas, establecer una diálogo crítico, con las aproximaciones teóricas hoy vigentes para señalar las insuficiencias que presentan en relación a su propia formulación como Logos de la Psique. Hemos recorrido la variedad de discursos que históricamente han intentado dar cuenta de éste, siguiendo las exigencias planteadas por Giegerich, que configuran los rasgos esenciales distintivos y delimitan las implicaciones teóricas en lo que se refiere a comprender el problema de la crisis de la Psicología tal y como se manifiesta y qué consecuencias ha padecido la disciplina por no ser capaz de una posición que haga justicia a su propio objeto de estudio.
En lo social, desde el interés en discriminar el conocimiento de la ideología, un problema que el reducido análisis discursivo que hemos realizado, ha dejado patente y que debe seguir siendo cuestionado bajo la perspectiva revelada en el análisis de la estrecha equivalencia entre el método positivista que se sitúa frente al objeto guiado por un afán de control y predictibilidad y las praxis profesionales en que las intervenciones terapéuticas están determinadas por la misma lógica de control.
Hoy, el debate es más necesario que nunca porque la credibilidad de la psicología profunda en su conjunto se ha disputado durante los últimos años, cada vez más la balanza se inclina hacia un punto de vista y método de tratamiento biológico (genético y bioquímico). Cuanto más aumenta el prestigio de las neurociencias, más se acusa a Freud, de haber sido el inventor de ficciones posiblemente interesantes que pertenecen mucho más en el dominio de las artes y bellas letras que en el de una psicología científica (36) . Vivimos en una época caracterizada, en lo que concierne al campo teórico y al universo social vinculado con la psicología por un, denominado por Todd (2015), “reduccionismo neural” (37) en el que resulta hegemónica y cuasi absoluta la visión que Benedett (2002: 17-8) formula así:
“Algo que debería ser conocido por todos es que la fuente de nuestro placer, nuestro contento, nuestra risa y nuestro divertimento, lo mismo que nuestra pena, nuestro dolor y nuestras lágrimas, no son sino manifestaciones de nuestro cerebro. Especialmente éste es el órgano que nos permite pensar, ver y oír, y diferenciar lo feo de lo hermoso, lo malo de lo bueno, lo placentero de lo desagradable… El cerebro es también la sede de la locura y del delirio, de los temores y los sustos que nos asaltan, con frecuencia por la noche, pero, a veces, incluso durante el día; en él reside la causa del insomnio, del sonambulismo, de los pensamientos que se nos van, de las obligaciones olvidadas y de las excentricidades”.
En cambio la concepción analizada en este trabajo nos lleva a una dimensión muy distante y ajena a este reduccionismo biologicista. La Psicología no es una ciencia positivista porque está obligada a ello por su propio compromiso a la naturaleza de su objeto de estudio. Si cada ciencia estudia un compartimento de la realidad y si la psique constituye la mitad de la condición previa de todas ellas, resulta obvio que no está al mismo nivel que estas y consecuentemente esta peculiaridad esencial nos lleva afirmar con Jung (OC 16 § 190) “Aunque somos especialistas por excelencia, nuestro campo especializado, curiosamente, nos lleva a la universalidad y la completa superación de la actitud del especialista” .
Desde Khun (1962) sabemos que el progreso del conocimiento puede concebirse de dos maneras,
como una evolución progresiva, continua y acumulativa de conocimientos; esto es, se concibe la ciencia como un elemento único, homogéneo, puramente lógico-deductivo, ajeno al contexto sociopolítico y determinado únicamente por la consistencia interna de sus descubrimientos y
como un desarrollo discontinuo y no acumulativo a partir de nuevos fundamentos que rompen con una tradición de investigación de manera abrupta en forma de una revolución científica y que efectúan una reconstrucción del campo de conocimiento. Tal concepción considera una serie de implicaciones sociales y políticas que determinan el desarrollo de la ciencia.
La propuesta de Giegerich de una Psicología que se auto-constituye como disciplina independiente, situada lógicamente en un plano distinto y superior a la ciencia puede llegar a constituir el equivalente de una revolución en el sentido de Khun. Un proceso que genera una nueva matriz disciplinaria que establece el paso de la prehistoria a la historia de una disciplina. La adquisición de una matriz disciplinaria es signo de madurez en cualquier campo del conocimiento y en cuanto a las dimensiones profesionales, y aplicadas puede ser el punto de inflexión que permita recuperar la actividad tanto teórica como clínica de la sospecha de instrumento de gubernamentabilidad y de control social, tal y como resulta evidente por lo expuesto más arriba.
Dos ejes se han revelado como fundamentales: la definición autónoma de su objeto de estudio, la dotación de una metodología de investigación que le haga justicia y que implique la superación de las escuelas. En cambio, lo que ocurre mayoritariamente es que la Psicología al seguir ciegamente la presión de las ciencias positivas de adoptar sus modelos metodológicos y su epistemología conduce necesariamente a la “encrucijada” en la que hoy se halla, seguir un camino que la conduce hacia su extinción en un futuro más o menos cercano, en el que las neurociencias “engullirán” sus “restos” teóricos y las terapias farmacológicas y/o biológicas marginarán la praxis profesional de los psicólogos a ser meros aliados de las prácticas de gubernamentabilidad.
Destacamos por último, la afirmación de Reber, (1995: 617) (38) que deja un espacio abierto para seguir amando las preguntas mismas, “La psicología es un intento de entender lo que ha escapado hasta ahora más o menos a la comprensión, y cualquier intento de circunscribirla o encajarla da a entender que algo se sabe sobre los límites de nuestro conocimiento, y esto debe estar mal. [mi trad.]”
Insistimos pues en la necesidad de un debate continuo que someta a un análisis profundo tanto los fundamento teóricos de la psicología como los entresijos de su praxis institucional en la que predomina un enfoque abstracto, completamente utilitario, cientificista, tecnicista y cuantificador. Lo que hoy se quiere esencialmente es normalización y control. Unas cuantas palabras clave para esta tendencia poderosa son: certificación de prácticas, administración cualitativa, procedimientos de tratamiento normalizados obligatorios para enfermedades específicas, eficiencia, evaluación. La Psicología y la Psicoterapia moderna nacieron con la esperanza de posibilitar una mejor comprensión de la naturaleza humana y una mejora en la necesidad de gestionar los conflictos humanos. No existe ninguna organización o institución social que no hayan intentado, para bien o para mal, una mejor reorganización en base a principios psicológicos, con resultados que cada día se critican más por revelarse insuficientes. Uno de los autores más leídos en la psicología norteamericana publicó un libro provocativamente titulado “Hemos tenido 100 años de psicoterapia y cada vez estamos peor” (39) haciendo evidente la crisis de legitimación que hoy padece la disciplina.
Los riesgos que nos esperan
La Psicología corre un gran riesgo de ser en gran parte excluida de la sociedad global, del mundo virtual que se está creando a pasos agigantados, pasos que reflejan el proceso de revolución de la estructura lógica de la consciencia que está teniendo lugar en nuestra época. Un proceso que ha dejado atrás al sujeto, al individuo y sus preocupaciones o trastornos. No, en el sentido de que empíricamente aún se dan, de hecho los trastornos mentales alcanzan proporciones epidémicas y pandémicas. En primer lugar, porque las patologías de la hipermodernidad parecen escaparse de las convenciones clásicas y de las taxonomías establecidas, Baudrillard ya vaticinó que la patología que predominará en los tiempos que vienen no nacerá de la represión sino de la pulsión de expresar, de la obligación expresiva generalizada. Lo que parece que se extiende en la primera generación videoelectrónica son patologías de la hiperexpresión, no patologías de la represión. Como afirma Franco Berardi, B. (2007: 57) “La hiperexpresividad y no la represión constituye el contexto tecnológico y antropológico que permite entender las psicopatologías contemporáneas: trastornos de déficit de atención, dislexia, pánico. Son patologías que hacen pensar en otro modo de elaboración del input informativo, pero que entre tanto se manifiestan como sufrimiento, malestar y marginación.”
¿Cómo pueden perseguirse objetivos a largo plazo en una sociedad a corto plazo?, ¿cómo sostener relaciones sociales duraderas?, ¿cómo puede un ser humano desarrollar un relato de su identidad e historia vital en una sociedad compuesta de episodios y fragmentos?, se pregunta Sennett (2000) y con estas preguntas se hacen visibles la erosión de los fundamentos de lo que hoy se concibe como ideal de salud psíquica. El historiador de Filosofía, Ch. Taylor (1989) (40) analizó como la noción de agente humano, o sujeto, constituyen una función históricamente limitada de auto-interpretación, que durante una época ha dominado el horizonte social y cultural pero que puede tener un final. Y este parece ser el caso, si seguimos las huellas de las tesis de W. Giegerich (41) , de lo que ya estamos experimentando en nuestra época, un cambio gigantesco en nuestro estatus esencial de seres humanos, una especie de revolución copernicana, en la que al igual que en ésta, la Tierra fue despojada de su posición central en el Universo, hoy está ocurriendo lo mismo respecto al ser humano. La tecnología, clásicamente concebida como un conjunto de herramientas al servicio del ser humano, ha conseguido destronar al ser humano y se ha erigido en “sujeto de la historia” mientras éste deviene un “funcionario” que ultimadamente presenta el estatus de “material redundante”. Ante tal panorama los planteos de la Psicología académica convencional y la praxis institucional y privada que mayoritariamente gestiona la salud mental pueden quedar igualmente obsoletas si se mantienen los conocidos principios teóricos e idénticos fines terapéuticos encorsetados en un horizonte personalista. La psicología debe hoy desviar su mirada de este horizonte inmerso en la subjetividad personal y dirigirla hacia la subjetividad y patología de los procesos culturales, económicos, científicos y sociales y sus posibles patologías con el fin de comprender mejor su significado y vislumbrar un nuevo horizonte de posibles respuestas más allá de las propuestas ideológicas y de los intentos salvacionistas que hoy emergen precisamente como síntomas que exigen ser analizados y comprendidos. Este desvío de la mirada del horizonte personalista no significa, claro está, olvidarse del paciente y su sufrimiento, más bien lo que intenta es comprenderlo desde una estructura de consciencia que permite incorporar la lógica del “mundo” y sus procesos transformadores en el núcleo mismo de los síntomas a tratar. Es sólo desde una mirada estrictamente psicológica que profundiza en la interioridad lógica de estos fenómenos que esto se puede lograr y es este el intento que abre un camino a la Psicología como disciplina verdaderamente autónoma.
La presuposición metodológica fundamental de la Psicología es que cada fenómeno psicológico (un síntoma, un sueño, un lapsus freudiano, el fenómeno de la economía, de la ciencia, de internet, etc.) es un evento de significado. Tal significado se vuelve inaccesible a la mirada positivista que escudriña el fenómeno desde su exterioridad y lo convierte en hecho respecto al cual se acumulan datos. Los fenómenos psicológicos tienen así la propiedad de la consciencia, definida en este contexto como el carácter lógico, inherente e interno que los anima. La psicología, así entendida, solo trata de hacer explícito lo que ya está contenido implícitamente en el fenómeno, ni le añade ni le quita nada. Esta preservación de la integridad fenoménica y lógica de los fenómenos son la marca de garantía de un Psicología no comprometida con realidades extra-psicológicas (la sociedad, el cerebro, la biología, la política etc.), ni con la “ceguera” derivada de una praxis regida por la lógica del control y la predictibilidad positivista. Con todo, ir en contra de esta especie de “dictadura” del positivismo hoy imperante en la ciencia y en la tecnología puede muy bien ser una empresa quijotesca, lo que hace presuponer que el (o)caso de la Psicología seguirá inexorablemente su curso, o su “destino”, hacia una disolución en las varias propuestas positivistas (neurociencias) que hoy se desarrollan imparablemente.
————————————————————
Notas
(1) El término crisis es clave en este ensayo, por lo que conviene explicitarlo. De raíz en el verbo griego Κρίνειν que ha 1 sido traducido como “separar”, “distinguir”, “juzgar”, “decidir”, significa evaluación o decisión, incluso culminación. Originariamente empleada como término médico y luego en textos militares, daba a entender un punto de inflexión, fuera en una enfermedad o en una batalla que decidía entre la vida y la muerte. Posteriormente el concepto se ha extendido en otras áreas tales como la política, la economía, la sociología y la psicología, y ha ampliado su contexto semántico, ahora se concibe como algo que puede ser cíclico (las crisis económicas) o extenderse en un largo período de tiempo. Aunque no ha perdido su connotación como estado transitorio. En la historia de la ciencia, el trabajo pionero de Khun (1962) marcó un hito, al considerar que las crisis siempre preceden a las revoluciones científicas.
(2) Véase por ejemplo: Rose, N. 2007.
(3) “En conjunto me refiero a las formas de pensar y actuar hechas posibles por estas disciplinas desde la última mitad del 3 siglo XIX como “psi”, no porque formen un bloque monolítico y coherente, sino todo lo contrario, porque han traído a la existencia una variedad de nuevas formas en que los seres humanos han llegado a entenderse a sí mismos y hacerse cosas a sí mismos [mi trad.]”. Rose, (1998:2).
(4) Véase López Méndez, E., Costa Cabanillas, M. (2012). p. 162-171
(5) Un significado, además siempre implica una orientación que su explicitación engendre nuevos significados, es por esta 5 razón que, de acuerdo a de acuerdo a Dauenhauer, B., Pellauer, D. (2012), el significado de los actos de discurso siempre están abiertos a nuevas interpretaciones.
(6) Ver Asay T.P. y Lambert, M. J. (1999; Lambert, M. J., y Ogles, B. M. (2004); Smith, M. L., & Glass, G. V. (1977); 6 Smith, M. L., Glass, G. V., & Miller, T. I. (1980); Wampold B. E. (2001).
(7) Aunque en Psicología la investigación histórica ha sido frecuentemente relegada o incluso infravalorada. Ver Grauman, C. & Gergen, K., (1996).
(8) Término que a pesar de haber sido desterrado de las taxonomías clasificatorias diagnósticas de las últimas ediciones 8 del DSM, sigue conservando su vigencia teórica (Giegerich, 1998, 2005, 2012, 20103) y su presencia en las prácticas diarias de los psicólogos.
(9) Este término lo utilizo para designar el modelo en el que en forma de metas terapéuticas se reflejan las ideas de 9 curación o normalidad psicológica que condicionan tanto las actitudes como las intervenciones de los psicólogos y psicoterapeutas.
(10) La íntima relación entre el nacimiento de la psicología y la necesidad de abordar los problemas clínicos psicológicos 10 quedó patente en el origen del psicoanálisis cuya teoría surge de la práctica médica de Freud.
(11) En el sentido de Khun (1970) y Feyerabend (1970).
(12) Definimos escuelas como grupos de seguidores de opiniones concretas e incompatibles acerca de la investigación de 12 los fenómenos. Generalmente las escuelas se basan en algún libro clásico y recurren a su autoridad para fundamentar su práctica, aunque pueden desarrollar diversas líneas teóricas, metodológicas o técnicas.
(13) Citado en Samuels, A. (1985:4).
(14) Véase Henriques, G. (2011) y Civera, C., Tortosa, F. y Vera, J.A. (2006).
(15) Descubrimiento tiene aquí un sentido más bien metafórico, incluso retórico, podríamos hablar de fabricación, 15 invención y otros términos más críticos, tema que el trabajo aborda en otro apartado.
(16) Afirma Giegerich (2010: 21) ” El ego “… es un producto psíquico histórico de la modernidad industrial, del siglo 19. 16 No había ningún “yo” en tiempos arcaicos, en la antigüedad, en la Edad Media, e incluso el Yo del pensamiento de Descartes no debe de ninguna manera confundirse con el “ego” en el sentido psicológico. “El ego” presupone la regencia del positivismo y la lógica de la “función” (Frege: en lugar de la lógica metafísica de la cópula) [mi trad.]”.
(17) Citado en Shamdasani (2003: 39).
(18) Citado en Giegerich, 1985 “¡Sin coartada! Comentario a “La Psique Autónoma. Una Comunicación a Goodheart 18 desde el Campo Bi-Personal de Paul Kugler y James Hillman” Trad. E. Eskenazi. Artículo incluido en Giegerich (2005). Collected English Papers, vol. 1
(19) “El fenómeno psicológico tiene la estructura circular de la auto-reflexión y auto-expresión y no la estructura lineal de 19 algo que tiene un referente externo o un otro (como la personalidad-sustrato) de cuya expresión sería evidencia [mi trad.]” Giegerich, W. (2007: 8). Cada fenómeno psicológico tiene que verse como hablando sobre sí mismo, o sea que hay que devolverlo (retornarlo) a sí mismo, o abarcarlo metodológicamente dentro de sí mismo.
(20) J. Robertson (2012) define la absoluta interioridad como “una presuposición metodológica que expresa el 20 compromiso del psicólogo hacia la aparición fenomenológica, no como un hecho, o “realidad”, positivista, sino como algo inherentemente psicológico, es decir, como la conciencia que habla de sí misma. A través de una dedicada atención al fenómeno, el fenómeno se despliega revelando su verdad interior o esencia. [mi trad.]” Visto en: http://ispdi.org/ index.php/en/discussion-and-concept-wall/4-resources/articles/44-absolute-negative-interiorization. Fecha: 28-4-2015.
(21) Heidegger M. (2008), Nietzsche I, p. 456, Ediciones Destino
(22) El alma no es empírica, tampoco es un “misterio trascendental [mi trad.]”. Giegerich (1998:38).
(23) La vida noética es aquí concebida no como intelectualismo sino ” como teoría existencial: la Noción existente (Hegel) 23 [mi trad.]”. Giegerich (1998: 75).
(24) “Willis y Sydenham fueron los primeros médicos, a fines del siglo XVII, en otorgar una etiología distinta a las 24 afecciones histéricas e hipocondríacas, pues las suponían dependientes directamente de un regulador unitario de las funciones del organismo. Las llamaron “enfermedades nerviosas” bajo el supuesto de que los nervios eran conductores de los agentes de la sensación y el movimiento (los “espíritus animales”, según la denominación tradicional de la época) que, originados en el cerebro, llegaban a todas las partes del organismo.” Citado en Salazar, J.L., Murillo J.A., Sierra, M.A. (2007:171).
(25) Véase Beck, 1964, 1984b, 1987a, 1991b; Beck, Freeman, & Associates, 1990; D. A. Clark, 1995; Hollon & Beck, 25 1994; Leahy,1995; Young, 1990. Citado en Beck A. y Alford, B. (1997:11).
(26) Ver Scott, 1958 citado en Kendall y Norton-Ford, 1988.
(27) Citado en Giegerich, W. (2010b: 125).
(28) Véase González O. (2007); De la Mata y Ortiz (2006); González, E. (2002).
(29) Alrededor de 400 propuestas de tratamiento se identificaron, en los 90, de acuerdo a Henriques, (2011: 38).
(30) “Sobrepasada” es una traducción aproximada del término “sublated”, que también podría traducirse como “superada”, 30 “rebasada” o “sublimada”, como se aclarará en el mismo artículo. (N. de los traductores) Fragmento tomado de La Vida Lógica del Alma (The Soul’s Logical Life) , 1998, pp. 66-72.
(31) por verdad no quiero decir «el conjunto de cosas verdaderas que están por descubrir o que hay que hacer aceptar, 31 sino el conjunto de reglas según las cuales se distingue lo verdadero de lo falso y se aplica a lo verdadero efectos específicos de poder… Por «verdad» entender un conjunto de procedimientos regulados por la producción, la ley, la repartición, la puesta en circulación y el funcionamiento de los enunciados. La verdad está ligada a circularmente a sistemas de producción que las producen y la sostienen, y a efectos de poder que induce y la prorrogan. ” Foucault, M. (1994). Verdad y Poder. Diálogo con M. Fontana. Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. L’Arc,vol. 70, p. 144-145
(32) Foucault sigue una concepción relacional del poder no como ente, cosa u objeto, sino como relación, lo que permite 32 comprender no tanto su naturaleza o causa sino como se ejerce sobre el individuo el cual no es concebido como algo previo, dado, sino como algo atravesado y constituido por vectores de poder. Cada sujeto es una multiplicidad, un soporte un cruce de líneas de fuerza, el producto de una serie de dispositivos de saber-poder que genera prácticas de poder normalizador y prácticas de saber, ambas íntimamente imbricadas, un poder que permite como consecuencia de la aplicación de un saber, la gobernabilidad de unas personas sobre otras y sobre uno mismo.
(33) El concepto, de acuerdo a Foucault, se basa en el “escrutinio” y observación de los individuos, sus comportamientos 33 y su cuerpo; pretende producir cuerpos dóciles y fragmentados a través la disciplina; su acción tiene que ver con la vigilancia y control, la intensificación del rendimiento, la utilidad del individuo.
(34) “No se trata, pues, de un cambio de contenido (refutación de antiguos errores, puesta al día de nuevas verdades), ni 34 tampoco de una alteración de la forma teórica (renovación del paradigma, modificación de los conjuntos sistemáticos); lo que está en cuestión es lo que rige los enunciados y el modo cómo se rigen unos y otros para constituir el un conjunto de proposiciones aceptables científicamente y susceptibles por consiguiente de ser verificadas e invalidadas por procedimientos científicos. En suma, es un problema de régimen, de política del enunciado científico.” Foucault, M. (1994). Verdad y Poder. Diálogo con M. Fontana. Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. L’Arc,vol. 70.
(35) En la definición de Parker (2015b: 1), “the dense network of theories and practices in colleges and clinics through 35 which people are advised, categorized and treated by professionals.”
(36) En los últimos años, algunas orientaciones de investigación dentro del psicoanálisis tratan febrilmente de asegurar su 36 lugar como disciplina en la sociedad contemporánea, con el propósito de demostrar el valor del psicoanálisis y aumentar su credibilidad como disciplina y como área de ejercicio profesional en el público general, el público informado y la ciencia. Resulta evidente que el problema mas complejo y preocupante es como convencer a los no psicoanalistas. Se pretende desarrollar el psicoanálisis como ciencia más allá de Freud “hacia estudios más formales y sistematizados, que puedan someterse a los cánones científicos habituales”. (Véase Rodríguez, 1993).
(37) “El reduccionismo neural es actualmente la solución más común al problema psicofísico, mente-materia, en el que se 37 considera la conciencia como un epifenómeno e ineficaz subproducto de los procesos cerebrales. [mi trad.]” Visto en http://www.scienceandnonduality.com/dual-aspect-monism/ Fecha: 14 Abril 2015.
(38) Citado en Henriques (2011:31).
(39) Véase Hillman, J., & Ventura, M. (1993).
(40) Véase Taylor Ch., 1989, pp.111 y siguientes.
(41) Véase en relación a este tema Giegerich, W. (2013). Especialmente el capítulo An Analysis of C. G. Jung’s 41 Psychology Project. pp. 336 y siguientes.
Referencias bibliográficas
Andrade, J., May, J. (2004). Cognitive Psychology. Garland Science/BIOS Scientific Publishers.
Ardila, R. (2010). Psychology and behavior analysis. The Nature of Controversy, en Schawarzer R y Frensch P. (ed.). Personality, Human Development and Culture. International perspectives on Psychological Science. vol. 2. NY: Psychology Press.
Asay T.P. y Lambert, M. J. (1999). The empirical case for the common factors in therapy: Quantitative findings. En M. A. Hubble,. L. Duncan y S:D: Miller (Eds.), The hearth and soul of change: What works in theraphy (pp. 33-56). Washington, DC: American Psychological Association.
Assoun P.L. (2000). Freud and Nietzsche. London-NY: Continuum.
— (2002). La Metapsicología. BBAA: Siglo XXI.
Basaglia, F. (1987). Psychiatry Inside Out: Selected writings of Franco Basaglia. NY: Columbia University Press.
— (ed.). (2010). L’istituzione negata. Rapporto da un ospedale psichiatrico, vol. 102. Baldini Castoldi Dalai Edito.
Beck, A. T. (1979). Cognitive therapy and the emotional disorders. Penguin.
Beck, A., Alford, B. (1997). The Integrative Power of Cognitive Theraphy. NY: The Guildford Press.
Benedet, M. (2002). Neuropsicología Cognitiva. Aplicaciones a la clínica y a la investigación. Fundamento teórico y metedológico de la Neuropsicología Cognitiva. Observatorio de la Discapacidad.
Bruner, J. (1990). Actos de significado. más allá de la revolución cognitiva. Alianza Editorial.
Cooper, D. (1986). La muerte de la familia. Barcelona: Planeta-De Agostini.
Civera, C., Tortosa, F. y Vera, J.A. (2006). Historia de la Psicología. Madrid: MacGraw Hill.
Dauenhauer, B. y Pellauer, D. (2012). Paul Ricoeur en The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Winter.
Davidson, G., Neale, J., Kring, A., Jhonson, S. (2012). Abnormal Psychology. 12 ed.. New Jersey: John Wiley & Sons.
De la Mata, I. y Ortiz A. (2006). La colonización psiquiátrica de la vida en Archipiélago. Cuadernos de crítica de la cultura. 2007; vol. 76, pp. 39-50.
Desviat, M. (2007). Crítica a la razón psiquiátrica en Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura, vol. 76, pp. 30-31.
Elders, F. (2006). Noam Chomsky y Michel Foucault. La naturaleza humana: Justicia versus poder. Un debate. Buenos Aires: Katz.
Elejabarrieta , F. (2001). El papel de la psicología en la sociedad del conocimiento. Conferencia inaugural de los Estudios de Psicología y de Ciencias de la Educación de la UOC.
Ellis, A. (1962). Reason and emotion in psychotherapy.
Eskenazi, E. (2008). La miseria de la Psicología. Recuperado de: http://eskenazi.net16.net/miseria1.html. Fecha 20/4/2015.
Franco Berardi, B. (2007). Patologías de la hiperexpresión en Archipiélago: Cuadernos de Crítica de la Cultura, (76), pp. 55-63.
Ferguson, H. (1994). Melancholy and The Critique of Modernity. Soren Kierkegaard’s Religious Psychology. NY: Routledge.
Ferraris, M. (2000 – 1a. ed. 1998). La Hermenéutica. Mexico DF: Taurus.
Feyerabend, P. (1970). Against method. In M. Radner & S. Winokur (Eds.), Analyses of theories and methods of physics and psychology , pp. 17-130. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Franco Berardi, B. (2007). Patologías de la hiperexpresión en Archipiélago: Cuadernos de Crítica de la Cultura, vol. 76, pp. 55-63.
Freud S. (1926). Psicoanálisis. AE, XX.
— (1989). Sobre Psicoterapia. Conferencia pronunciada en el Colegio de Médicos de Viena en 1904. Obras Completas, vol. 3. Buenos Aires: Amorrotu.
— (1995, 1a. ed. 1938). The Basic Writings Freud. A Brill.
García Andrade, A., Priscila Cedillo, R. (2011). La normalización científica del amor. A propósito de la perspectiva evolutiva en psicología, en Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, vol. 6.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Gergen, K., Graumann, C. (1996). Historical dimensions of psychological discourse. Cambridge: Cambridge University Press.
Giddens, A. (1993, 1a ed. 1967). Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías interpretativas. Buenos Aires: Amorrortu.
Giegerich, W.(1996). El error básico de la psicología de la oposición entre “individual” y “colectivo”: reflexiones sobre el Magnum Opus del Alma hoy en Harvest: Journal for Jungian Studies, vol. 42. pp. 7-27. London: Karnac Books.
— (1998) The soul´s Logical Life. Towards a Rigorous Notion of Psychology. 4. ed. Frankfurt am Main: Peter Lang.
— (2005). The Neurosis of psychology: primary papers towards a critical psychology. Collected English papers, Vol. 1. New Orleans: Spring Journal Books.
— (2007). Technology and the Soul: from the nuclear bomb to the world wide web. Collected English papers, Vol. 2. New Orleans: Spring Journal Books.
— (2010). The Soul always thinks. Vol. 4. Collected English papers. New Orleans: Spring Journal Books.
— (2010b). Living with Jung: “Enterviews” with Jungian Analysts, Vol. 3. New Orleans: Spring Journal Books.
— (2012). What is soul? New Orleans: Spring Journal Books. New Orleans: Spring Journal Books.
— (2013). Neurosis. The Logic of a Metaphysical Ilness. New Orleans: Spring Journal Books.
González, E. (2002). Concepto actual de locura y las nuevas formas de tratamiento. Revista El Rayo que no Cesa, vol. 4, pp. 5-17.
González O. (2007). Medicalización generalizada, en Archipiélago: Cuadernos de Crítica de la Cultura, vol. 76, pp. 51-54.
Grauman, C. y Gergen, K., (1996) Historical dimensions of psychological discourse. Cambridge: Cambridge University Press.
Graham, R. (2010). Putting Psychology in its Place. Critical Historical Perspectives. London: Routledge.
Henriques, G. (2011). A New Unified Theory of Psychology. NY_London: Springer.
Heritage, J.C. (1988). Explanations as Accountss: A conversation. Analytic Perspective, en Antaki C. (ed.). Analysing Everyday Explanation: A Casebook of Methods. London: Sage.
Herman, J. (1992). Trauma and Recovery. New York: Basic Books.
Hillman, J. (2000). El mito del análisis. Madrid: Ed. Siruela.
Hillman, J., Ventura M. (1993). We’ve Had a Hundred Years of Psychotherapy- and the world is getting worse. San Francisco: Harper Collins.
Hook, D. (2001). Therapeutic discourse, co-construction, interpellation, role-induction: psychotherapy as iatrogenic treatment modality?. International Journal of Psychotheraphy.,vol. 6-1.
— (2007). Foucault, Psychology and the Analytics of Power. NY: Palgrave MacMillan.
Ibáñez, T. (1992). ¿Cómo se puede no ser constructivista hoy en día?. Revista de psicoterapia, vol. 3-12, pp. 17-28.
Illouz, E. (2008). Saving the Modern Soul. Theraphy, emotions, and he self-culture of Self-Help. LA: University of Califormia Press.
Janzarik, W. (1976). The crisis of psychopathology. Der Nervenarzt.
Jubés, E.; Laso, E.; Ponce, A. (2001). Constructivismo y construccionismo: dos extremos de la cuerda floja. Ponencia presentada en eI Seminario de Ciencias Sociales y Humanas del Instituto Catalán de Cooperación Iberoamericana, realizado en Barcelona. Recuperado de: www. geocities. com/seminarioicci/ponencia_26. Fecha: 24 abril, 2014.
Jung, C.G. (1975-1979). Collected Works. 20 vols. H. Read. M. Fordham, G. Adler, W. Mc Guire. (ed.): Princeton: Princeton University Press.
— (1965). Memories, Dreams, Reflections. NY: Vintage Books.
Kendler, H. (1985). Behaviorism and Psychology. An Uneasy Alliance en A century of psychology as science. Ed.Koch, S. E., y Leary, D. E..
Koch, S. E., y Leary, D. E. (1985). A century of psychology as science. American psychological association.
Kuhn, T. S. (2011 – 1a. ed. 1962). La estructura de las revoluciones científicas. México DF: Fondo de Cultura Económica.
Laing, R. (2010 – 1a. ed.1967). The divided self: An existential study in sanity and madness. Londres/ NY /Toronto: Penguin.
Lambert, M. J., y Ogles, B. M. (2004). The efficacy and effectiveness of psychotherapy. En Lambert, M. J (ed.), Bergin and Garfield’s handbook of psychotherapy and behavior change (5 ed.) pp. 139-193. Washington, DC: American Psychological Association.
López, E. y Costa E. (2012). Desvelar el secreto de los enigmas – Despatologizar la Psicología clínica, en Papeles del Psicólogo, vol. 33.
Mancia, M. (2006). Psychoanalysis and Neuroscience. NY: Springer.
McGinn, C. (2015). The Science of Philosophy. en Metaphilosophy,vol. 46, p. 84–103.
Mills, J. A. (1998). Control. A History of Behavioral Psychology. NY: New Yoork University Press.
Mogenson, G. (2007). The place of interpretation: absolute interiority and the subject of Psychology. Spring 77 Philosophy and Psychology. New Orleans: Spring A Journal of Archetype and Culture.
Novella, J. (1998). Crisis de las ciencias, Lebenswelt y Teoría Crítica, en Daimon, Revista de Filosofía, vol. 16. Universidad de Murcia, pp. 103-11.
Parales-Quenza, C. (2010). El error fundamental en psicología: reflexiones en torno a las contribuciones de Gustav Ichheiser. En Revista Colombiana de Psicología, vol. 19-2, pp. 161-175.
Parker, I. (2007). Revolution in Psychology. Alienation to Emancipation. London: Pluto Press.
— (2015). Psychology After Crisis. Scientific paradigms and political debate. Vol. 1. NY: Routledge.
— (2015b). Psychology After Deconstruction. Erasure and social reconstruction. Vol. 2. NY: Routledge.
— (2015c). Psychology After Discourse Analysis. Concepts, methods, critique. Vol. 3. NY: Routledge.
— (2015d). Psychology After Psychoanalysis. Psychosocial studies and beyond. Vol. 4. NY: Routledge.
— (2015e). Psychology After the Unconscious. From Freud to Lacan. Vol. 5. NY: Routledge.
Pastor, J. (2008). El psicólogo en atención primaria: un debate necesario en el sistema nacional de salud. En Papeles del Psicólogo, vol. 29-3, pp. 271-290.
Popper, K. R. (1963). Conjectures and refutations. New York: Harper.
Richards, G. (2010). Putting Psychology in its Place. Critical Historical Perspectives. NY: Routledge.
Rodríguez C. (1993). El problema mente -cuerpo. Un ensayo de antropología wittgensteiniana, en Estudios de Psicología, vol. 49, pp. 107-120.
Rorty, R. (2001 – 1a. ed. 1979). La Filosofía y el espejo de la Naturaleza. Madrid: Ediciones Cátedra.
Rose, N. (1998). Inventing Ourselves Psychology, Power and Personhood. Cambridge: Cambridge University Press.
— (2007). Terapia y poder: techné y ethos. En Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura, vol. 76, pp. 101-124.
Royce, J. (1985). The Problem of Theoretical Pluralism in Psychology. Annals of Theoretical Psychology. ,vol. 3. Springer.
Ryle, G. (2005 – 1a. ed. 1949). El concepto de lo mental (vol. 4). Barcelona: Editorial Paidós.
Salazar, J.L., Murillo J.A., Sierra, M.A. (2007). El concepto de Neurosis de William Cullen como revolución científica, en Enseñanza e Investigación de la Psicología, vol. 12-1. pp. 157-178. Universidad Latina de México.
Samuels, A. (1985). Jung and the Post-junguians. London-NY: Routledge & Kegan Paul.
Sennett, R. (2000). La corrosión del carácter. Barcelona: Anagrama.
Seoane, J. (2007). El legado filosófico y científico del s. XX. Coord. por Manuel Garrido, Luis M. Valdés y Luis Arenas. Madrid: Cátedra.
Shamdasani, S. (2003). Jung and the Making of a Modern Psychology. The Dream of a Science. NY: Cambridge University Press.
— (2003b, 1a. ed. 1998). Cult Fictions. C.G.Jung and the founding of analytical psychology. London-NY: Routledge.
Smith, M. L., & Glass, G. V. (1977). Meta analysis of psychotherapy outcome studies. New Jersey: American Psychologist vol. 32- 9, pp. 752-760.
Smith, M. L., Glass, G. V., & Miller, T. I. (1980). The benefits of Psychotheraphy. Baltimore: The Johns Hopkins University Press.
Smith, R. (2013). Between Mind and Nature. A History of Psychology. London: Reaktion Books.
Szasz, Th. (1997). The Manufacture of Madness: A Comparative Study of the Inquisition and the Mental Health Movement. Syracuse University Press.
— (2012). The six most essential questions in psychiatric diagnosis. Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine, vol. 2-7
Taylor, C. (1989). Sources of the self: The making of the modern identity. Harvard University Press.
Wampold B. E. (2001). The benefits of psychotherapy. The great psychotherapy debate: Models, methods, and findings. New Jersey: Lawrence Erlbaum.
Weiner, I.B. y Bornstein, R.F. (2009). Principles of Psychotheraphy. Promoting Evidence-Based Psychodynamic Practice. New Jersey: John Wiley & Sons, Inc.
Zielke, B., Straub, J. (2008). Culture, Psychotherapy, and the Diasporic Self as Transitoric Identity: A Reply to Social Constructionist and Postmodern Concepts of Narrative Psychotherapy. NY: Springer.