Ya en 1998, en su «The Soul’s Logical Life” (La Vida Lógica del Alma), Wolfgang Giegerich escribía (traducción de E. Eskenazi):
“Es precisamente en esta era la psicología la que tiene como tarea ofrecer un asilo a la presencia real de la noción de verdad. Todo lo demás parece haber abandonado la verdad; las ciencias por supuesto y por definición, pero también la teología, la psicología personalista, el esoterismo New Age, el post-modernismo, el fundamentalismo, incluso el arte y la filosofía, cada uno de modos y en aspectos muy diferentes. Porque en nuestro mundo moderno se siente dolorosamente la desintegración de todos los valores y la disminución de cohesión social, generalmente parece que no hubiera mejor respuesta a esta desintegración que hacer una de dos cosas: o bien se busca refugio en posiciones fundamentalistas reaccionarias, apuntalándolas y defendiendo esos dogmas sin vida, reemplazando su antigua verdad viviente con el propio fanatismo subjetivo, o se intenta revitalizar la disciplina filosófica de la ética y crear todo tipo de institutos nuevos para la investigación ética, sin advertir que la ética no sirve de nada a menos que esté respaldada y autorizada por una respuesta real a la cuestión de la verdad… Pero esta era no quiere la verdad. Aparte de la ganancia rápida y el máximo beneficio, quiere una avalancha de: información, imágenes, estímulos, sentimientos, acontecimientos (happenings), y por supuesto procesos automatizados. Nuestra era disfruta “deconstruyendo” sistemáticamente toda nuestra tradición metafísica (“logocéntrica”) y nuestra herencia cultural a medida que avanza felizmente hacia la “realidad virtual”, que es una realidad absolutamente vallada, porque está absolutemente libre (desprovista) de verdad.”
Psicología y verdad
- ® W. Giegerich
Subscríbete al Blog
Últimos artículos
Categorías
Etiquetas
Otros artículos

Sino
No huyas del otro pues la cárcel está en tí, cuando dejas de escuchar, cuando cierras los ojos, cuando andas en pos de quimeras y fantasías que dan la espalda a tu verdad.
El eterno triángulo
Autora: Liz Green, – 1999 Liz Greene tiene el don de escribir acerca de las áreas más complejas y oscuras de la vida con una

Entrevista sobre poder y autoridad en terapia
La entrevista fue realizada a un profesional, psicólogo clínico, de orientación psicoanalítica que ejerce su actividad como psicoterapeuta en el ámbito privado.

Límites de una vida
No es tan dificil aceptar los limites cuando se ve de cerca el abismo que nos espera, la insignificancia que nos constituye y la amarga

The Artist
Una historia de amor, melodramática, como Dios manda, en un lenguaje puramente visual, como el cine debería ser, al menos asi lo creía su protagonista.
Así como la Luna
Así como la Luna brilla impávida en la noche del desierto. Así como la brisa sopla acariciando la loma de la colina, indiferente a la