Vejez

A mi lado, la vejez inmóvil

seca y aturdida

enfrente, niños insolentes

sin quererlo

sacuden sus dedos de golosina

otros dedos que marcan ansiosos el número móvil

esperas impacientes

búsquedas descubiertas

ella avanza firme sin dudar

él mira ensimismado

luchando por entender

mordiendo sus labios desesperados…

vida convertida en máquina

espejo de si misma

reflejo del lugar sombrío

danza sin ritmo, música sin compases

el lazo que nos ata al gran amo…

sentado en la plaza

esperando la nada

mis ojos enfocan

el árbol de enfrente

maestro del silencio

ser inerte y vivo

solitario, suficiente…

mañana no será

otro día más que hoy

piernas que sostienen

el cuerpo que va a morir

encuentros sin diálogos

ritmos que se repiten

incansablemente

sonrisas que riegan el vacío que las rodea

frases de polvo y ruido que cantan alegrías fatuas

no hay más dudas, sólo instantes fugaces

me resisto a ser desmembrado

un escozor inocuo avanza sin cesar

Subscríbete al Blog

Últimos artículos

Categorías

Otros artículos

Prosa/Poesía

Horas negras

Horas negras silencios punzantes llenos de ira apremia lo oscuro avanza la muerte sombras, sombras parad mi agonía llevadme lejos aún más lejos allende la

Leer Más >>
Prosa/Poesía

Migrantes y exiliados

La inmigración es uno de los fenómenos sociales más importantes de nuestro siglo y a pesar de las medidas coercitivas de los gobiernos resulta imparable

Leer Más >>
Giegerichiana

La diferencia psicológica

John Hoedl ® Trad.: Josep M. Moreno La Diferencia Psicológica es una de las ideas más fundamentales de una psicología definida como disciplina de la

Leer Más >>

Vacío

El vacío asoma en el horizonte, es el fin de un camino que creíamos dorado, es el inicio de un horror que recién empezamos a nombrar

Leer Más >>
Existencia

Carpe Diem

Vivimos de espaldas a la muerte. En nuestra sociedad la muerte ha desaparecido de las calles, de los hogares. Se considera de mal gusto, un tema tabú, tratar la muerte como un tema de conversación, como un asunto personal.

Nuestra existencia cotidiana transcurre bajo una premisa falsa: la muerte es lo que le ocurre a los demás y cuando esos demás están al borde de morir, los sacamos de los hogares para recluirlos en hospitales.

Leer Más >>